-
Comienzo en el cual la logistica, empezaba a estrcuturarce y su principal objetivo era el consumidor o cliente.
-
Desarrollo del análisis de costo total de las operaciones logísticas.
-
Enfoque de sistemas al análisis de las interrelaciones del sistema logístico.
-
Mayor preocupación por el servicio al consumidor al mínimo costo logístico.
-
Atención a canales de distribución.
-
Desarrollo de los metodos de la logistica, que foemtabana la eficacia y la prductividad
-
Desarrollo fragmentado; Administración. de Materiales / Distribución Física.
-
Los sistemas de medición del desempeño fomentaban la optimización local, evitando la integración.
-
Crecimiento tecnologico y mayor aprovisionamiento de los recursos
-
Crisis energética impulsó el movimiento hacia la mejora del transporte y almacenamiento.
-
Preocupación ambiental/ecológica impacta las operaciones logísticas.
-
Altos costos de capital y recesión.
-
Fuerte orientación hacia la administración de materiales por la incertidumbre en la obtención de los insumos.
-
La computación impulsó el desarrollo de modelos logísticos.
-
Se empezaron autilizar metodos para una mayor eficacia el momento de la logistica cumplir su objetivo
-
Liberación del transporte fomentó el incremento de la productividad a través de una mejor coordinación de la distribución, manufactura y abastecimientos.
-
La tecnología de la microcomputación fomentó la descentralización e intercambio de información, acercando los clientes a la empresa.
-
Revolución de la tecnología de la comunicación y código de barras, impulsa la coordinación e integración de los elementos del sistema logístico.
-
Hacia el Futuro: Fuerzas Integradoras de la Logística.
-
Ciclos de productos cada vez más cortos.
-
Incremento en la Segmentación del mercado y variedad de opciones.
-
Mayores expectativas en el nivel de servicio al cliente.
-
Avances en tecnología de proceso, producto e informativa.
-
Globalización de los mercados.
-
Procesos de manufactura y administración.
-
El balance de poder está cambiando del productor al distribuidor.
-
Incremento en competitividad en todas las dimensiones y de presión sobre los márgenes de utilidad.