-
-
El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero Rodrigo Díaz el Campeador.Escrito en verso. El poema cuenta con 3735 versos,no hay división en estrofas, y los versos se agrupan en tiradas, es decir, series de versos con una misma rima asonante. Cuenta con 3 cantares:
-Cantar del Destierro
-Cantar de las Bodas
-Cantar de la afrenta de Corpes. -
Siglo en el cual se considera se da inicio a la literatura medieval.
-
Obra que recopila y narra 25 milagros de la Virgen Maria,obra escrita en verso y propia del Mester de Clerecía.
-
Pedro Lopez de Ayala fue un poeta, historiador y estadista del reino de Castilla.Escribio Rimado de Palacio,Libro de la caza de aves ,historia de los reyes de castilla,etc.
-
El conde Lucanor Don Juan Manuel escribe la obra en prosa El Conde Lucanor, en el cual el conde le plantea un problema a su consejero y este le responde con un cuento o ejemplo que le da de algún conflicto que vivió que se asimilaba al del Conde.
-
El prerrenacimiento es el periodo en el cual se inician los nuevos pensamientos sobre las bases de las corrientes y se dan lo primeros movimientos del renacimiento.
-
-
Poeta español del prerrenacimiento.Es autor de las Coplas a la muerte de su padre, uno de los clásicos de la literatura española de todos los tiempos.
-
En España nace Cristóbal de Castillejo, representante máximo en la primera fase del Renacimiento.
-
Nace el poeta militar español Garcilazo de la Vega, vivió en el Siglo de Oro, durante su vida no publicó ninguna obra, pero estas fueron recopiladas por Juan Boscán, otro poeta de la época.Es considerado representante del siglo XVI
-
Obra publicada por Fernando de Rojas .Constituye una de las bases sobre las que se cimentó el nacimiento de la novela y el teatro realista modernos y ejerció una influencia poderosa sobre la literatura española.Las figuras literarias destacadas en la obra son el hiperbaton, la metafora y antitesis.
-
-
Es considerado una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios».
-
Nace Fray Luis de León, escritor del renacimiento, uno de los más importantes en la segunda fase del renacimiento español. Su obra forma parte de la literatura ascética de la segunda mitad del siglo 16 y está inspirada por el deseo del alma de alejarse de todo lo terrenal y a alcanzar a Dios.
-
Se da inicio al movimiento Barroco, movimiento casi contemporáneo al de la ilustración, en la cual se mezclaban estrofas tradicionales con las nuevas, gracias a esto se cultivó el terceto, el cuarteto, el soneto y la redondilla.
-
-
Se crea el mester de Juglaría; poesia lírica y épica, difundida oralmente, cantada o recitada.