-
Los Grandes filósofos presocráticos como Platón se empezaron a interesar por La lingüística y trataron de responder preguntas que para ellos era importantes como ¿hasta que punto el lenguaje es natural? o ¿hasta qué punto es convencional?
-
Cuando Roma y Grecia entraron en contacto y tuvieron sus primeras aceraciones, los romanos vieron cuan avanzada estaba la lingüística en Grecia por lo que los romanos basándose en la estructura y gramática del griego trataron de formar una para el latín.
-
Alejandro Magno lleva a cabo su conquista y su imperio al abarcar una extensión tan grande se hablaban distintas lenguas, así que se crean nuevas instituciones para la enseñanza del griego, ya que así se podría aumentar su influencia.
-
Los estoicos Separan la lingüística de la filosofía considerándolas ramas o disciplinas separadas.
-
Es en este año que Varrón escribe sobre sobre el latín y sus estructuras gramaticales, dando por respuesta que el latín no venía del griego, sino que este tenia su estructura y origen propio, también llega a la conclusión que el lenguaje es análogo y que este sigue unas reglas.
-
Los lingüistas Donato y Prisciano crean sus obras que se convertirían en las normas gramaticales del latín en la Roma cristiana, aunque no se conocen fechas exactas de publicación
-
Se utilizan los textos de Donato y Prisciano como reglas gramaticales del latín, influenciado por la enseñanza del idioma en las iglesias.
-
Renace la Filosofía europea a manos de Anselmo Canterbury y Pedro Abelardo retomando antiguos textos griegos como los de Aristóteles.
-
Aparece el primer texto de la gramática española por parte de Antonio de Nebrija.
-
Aparecen las reglas gramaticales del francés el español y lenguas indígenas como el Quechua y el náhuatl.
-
Hay un importante resurgimiento de todo lo relacionado con el estudio del lenguaje y la cultura de los pueblos, Se descubre el Sanscrito y se plasma su relación con el griego y el romano y lenguas germánicas.
-
Eclosionan las lenguas vernáculas y revitalizan la investigación y la búsqueda de una lengua común y surge la gramática del port royal, autores como Nicolas Beauzée y Cesar Cheneau du marsais buscan un isomorfismo entre lengua, pensamiento y realidad yCondillac presenta la lingüística ilustrada.
-
A principios del siglo 19 surge la lingüistica moderna gracias a las actividades de los neogramáticos y al descubrimiento del sanscrito lo que permitió comparar y reconstruir otras lenguas.
-
Fredrich Diez da a conocer la relación entre las lenguas romances a traves de su estudio llamado gramática de las lenguas romances.
-
Con William D.Whitney se funda la escuela de los neogramaticos y que estaba liderada por alemanes y se empiezan a estudiar las lenguas germánicas.
-
Chomsky crea la corriente conocida como generativismo.
Según Chompsky la capacidad de aprender una lengua es genética.
Plantea una cuestión fundamental: el argumento de Platón: ¿cómo es posible que el ser humano aprenda un sistema tan complejo (basado en las jerarquías) a partir de estímulos tan pobres e incompletos?