-
500 BCE
El mundo griego
Se discuten dos cuestiones fundamentales: hasta que punto el lenguaje es natural y hasta que punto convencional; y hasta que punto el lenguaje es analógico y hasta que punto anómalo. Fue en la epoca del estoicismo cuando se reconoce a la lingüística como una rama separada de la filosofía. Algunos estudiosos del lenguaje se orientaban hacia la literarura, y otros hacían incapíe a los principios lógicos y psicologicos del lenguaje. -
Period: 386 BCE to 385 BCE
Europa medieval: Difusión de la enseñanza del latín
Durante la edad media los textos de Donato y Prisciano fueron esenciales para la enseñanza del altín. En la época del "renacimiento Carolingio" la popularidad de la obra de Prisciano la convirtio en la base erudita para la enseñanza de la gramática. -
Period: 300 BCE to 50 BCE
El mundo romano
Basada en la influencia griega y fruto de la semejanza entre la gramatica de esta y la de la latina se llego a pensaba que la lengua latina descendía de la griega. Marco Terencio Varron realiza una exhaustiva investigación acerca de la lengua latina como lengua independiente, en la que escudriña la historia, gramática y uso contemporaneo. -
Period: 1200 to 1300
Europa medieval: Teoría del lenguaje
Los gramáticos especulativos usaban una teoría del lenguaje que constaba de tres niveles interconectados:Realidad externa o formas materiales que hay en el mundo real. Las capacidades mentales que le dan una percepción específica a estas realidades. Los medios a través de los cuales la humanidad puede comunicar esta comprensión. -
1400
El Renacimiento
Aparece la primera gramática castellana de Antonio Nebrija. Durante el siglo XVI aparecen gramáticas de lenguas vernaculas (español, frances) y lenguas indígenas (quechua, náhuatl). Renace el interés del latín clásico como lenguaje de cultura en el renacimiento. -
Period: to
La ilustración
Aparece la MINERVA de el Brocense o la conocida gramática de Port Royal. El siglo XVIII se halla dividido entre hipótesis racionalistas e hipótesis empírico censistas. -Distintos autores intentan discernir la semejanza entre los tres niveles de la teoría del aprendizaje. -Surge el concepto de lingüistica ilustrada de la mano de Étienne Bonot de Condillac. -
Period: to
Lingüistica comparada
-Debido al surgimiento de las llamadas "lenguas nacionales" resurge en esta época los estudios comparativos, etnográficos y descriptivos relacionados con la lengua. -En 1786 william Jones establece el parentesco del sanscrito con el latín, el griego y las lenguas germánicas. -Gracias a los neogramáticos, se descubrió que la lengua es un producto del espíritu colectivo de los grupos lingüisticos. -
Period: to
Lingüistica moderna
Se origina con las actividades de los llamados "neogramáticos", que, gracias al descubrimiento del sánscrito, pudieron comparar las lenguas y reconstruir una supuesta lengua original, el protoindoeuropeo. Ferdinnand de Saussure crea el enfoque estructuralista, al que delimita claramente el objeto de estudio de la lingüistica como ciencia. -
Noam Chosky
Noams Chomsky postula la corriente del generativismo que reemplaza las limitaciones explicativas del estructuralismo. Surge la idea de que todo ser humano tiene una capacidad innata para aprender y usar una lengua, esto es la gramática universal. Se describe al generativismo como una escuela racionalista o mentalista. Surge a finales del siglo XX la escuela funcionalista, que junto con la generativista pretenden explicar la naturaleza del lenguaje.