-
Period: 26 to 116
El mundo romano
Lengua latina
Marco Terencio Varrón investigo su gramatica, su historia, tambien sobre la lingüística en general. -
Period: 347 to 427
Mundo Griego
Platon discute dos temas: hasta qué punto el
lenguaje era "natural", y hasta qué punto "convencional"; y hasta qué punto el lenguaje es analógico (estructurado y ordenado mediante reglas) -
476
La Europa Medieval
Enseñanza del latin, inicio de resurgimiento de la filosofía europea desde la iglesia. -
1492
El Renacimiento
Inicio de la gramática castellana de Antonio de Nebrija, también vernáculas (español,
francés), de lenguas indígenas (quechua, náhuatl). -
La Ilustración
Durante el renacimiento le eclosión de las lenguas vernáculas da
lugar a la revitalización de las investigaciones sobre la lengua perfecta o común. Autores como Nicolás Beauzée y César Chesneau du Marsais intentan distinguir un perfecto isomorfismo entre lengua, pensamiento y realidad. -
La lingüística comparada S. XVIII
Con la llegada del romanticismo resurge la cultura de los pueblos y las naciones y con lo que significa la expresión del alma al cuerpo.
William Jones relaciono el parentesco del sascrito con el latín, el griego y las lenguas germánicas. -
La lingüística moderna S. XIX
Inicio de actividades de los llamados neogramáticos donde se reconstruye la supuesta lengua originas a traves del sanscrito.