-
427 BCE
El mundo Griego
Platón toma relevancia con el dialogo Crátilo donde aparecen cuestiones lingüísticas. -
384 BCE
El mundo Griego
Aristóteles se interesa por las cuestiones del lenguaje y hace la división de la oración entre sujeto y predicado -
323 BCE
Helenismo
En la época Helenística se crearon institutos de enseñanza de la lengua griega ya que el imperio de Alejandro Magno era muy extenso y dentro de el se hablaban muchas lenguas diferentes. -
116 BCE
Marco Terencio Varrón
Realizó una larga disquisición acerca de la lengua latina, establece las llamadas reglas lingüísticas -
1400
La Europa Medieval
Los textos de Donato y Prisciano fueron esenciales para la enseñanza del latín.
Los Europeos querían describir sus lenguas y querían copiar la descripción del latín. -
1492
El Renacimiento
Aparece la primera gramática castellana de Antonio de Nebrija, en la que se eleva esta lengua a la categoría de la toscana, heredera privilegiada del latín -
1501
Renacimiento
La gramática deja de ser patrimonio del latín (Español y Frances). -
La Ilustración
Aparece la gramática de Port royal. -
La ilustración
Autores como Nicolas Beauzée y cesar Chesneau du Marsais intentan distinguir un perfecto isomorfismo entre lengua, pensamineto y realidad. -
La Lingüística comparada
William Jones establece el parentesco del sánscrito con el latín, el griego y las lenguas germánicas -
La Lingüistica Comparada
Franz Bopp 1816 Obra: Sistema de la
conjugación. Gramatica de las lenguas romances
data de 1836-1838
William D. Whitney, el autor
de la vida del lenguaje (1875). -
La lingüística moderna
Comienza en el siglo XIX con las actividades de los conocidos como neogramáticos, que, gracias al descubrimiento del sánscrito, pudieron comparar las lenguas y reconstruir una supuesta lengua original -
La lingüística comparada
Franz Bopp en su obra titulada sistema de conjugación del sánscrito comprende las relaciones entre lenguas parientes podrían convertirse en una ciencia autónoma -
La lingüística comparada
Friedrinch Diez- Su gramática de las lenguas romances contribuyeron particularmente acerca la lingüística y su objeto verdadero -
Noam Chomsky
El lingüista Estadounidense Noam Chomsky crea la corriente conocida como generativismo