-
construida desde la antigüedad por una tradición de ideas y tratados sobre el lenguaje como la retorica, la gramática, filología la morfología y la sintaxis. Desde la psicología social ( Robbins 1992)
-
La especulación lingüística comenzó entre los filósofos retóricos presocráticos se discutieron dos cuestiones fundamentales el lenguaje natural y el lenguaje convencional. Platón y Aristóteles fueron los filósofos del estoicismo los primeros en reconocer a la lingüística como una rama separada de la filosofía. En la época helenística el estudio de la lingüística era muy necesario ya que el imperio de ALEJANDRO Magno se hablaban muchas lenguas diferentes.
-
Comenzó en el siglo xlx con las actividades neogramaticas, gracias al descubrimiento de sanscrito pudieron comparar las lengua y reconstruir una supuesta lengua original, que no es real sino teórica.
-
En el año 1816 obra sistema de la conjugación del sancristo ,Franz Bopp comprendió que las lenguas ponentes podían convertirse en una ciencia Autónomo fue comparativo en vez de ser historia.La comparación no es más que un medio, un método para reconstruir los hechos comparación -lenguas romances y de las germánicas.
-
muchos pensadores de la ilustración están influidos por los principios cartesianos que se habían expresado a nivel semótico,en la grammaire.(1666) y la logique (1692) de port -Royal. Autores como Nicolás y cesar cheneas.Candillac actividad del alma, procede de los sentidos.
-
Etapa conocida como renacimiento carolingio, la obra de Prisciano cobró cada vez más importancia, hasta que se convirtió en la base erudita para la enseñanza de la gramática. Gracias al estudio de las lenguas vernáculas los gramáticos llegaron a la conclusión de que todos los seres humanos tienen la capacidad de aprender un lenguaje y que las diferencias no son más que accidentes.
-
En 1492 aparece la primera gramática castellana de Antonio de Nebrija, se eleva está lengua a la categoría de la toscana, heredera de latín.
Siglo XVl aparecen gramáticas de lenguas vernáculos (español, francés) de lengua indígenas (quechua náhuatl).lo que demuestra la necesidad que tiene el nacionalismo político. -
Cuando roma entró en contacto con Grecia la lingüística estaba bien desarrollada. Demostró originalidad en sus estudios Marcos Terencio Varrón de la lengua latina investigó su gramática, historia y su uso contemporáneo. Llegó a la conclusión que el lenguaje es análogo está gobernado por reglas.