-
-Se discutía hasta que punto el lenguaje era natural, convencional, analógico y anómalo
-Aristoteles se interesa por la retorica y poética. -
La especulación lingüística empieza esporádica mente.
-
Se reconoce la lingüística como rama separada de la filosofía
-
Se estudiaba la lingüística, se crearon institutos de enseñanza de la lengua griega ya que en el imperio de Alejandro magno se hablan muchas y se querían unificar para controlar
-
-Cuando se entra en contacto con Grecia la lengua estaba ya bien desarrollada.
-Se dio la idea errónea de que el latín descendía directamente del griego. -
Realizó una disquisición de la lengua latina investigando gramática, historia y uso; concluyó que el lenguaje es análogo y gobernado por reglas que no se deben cambiar por lingüistas, simplemente descubrirlas.
-
-Se retoman los textos de Aristoteles y se relaciona el lenguaje con a mente humana.
-Los estudios gramaticales se dejan de lado -
Su obra cobra importancia, se convierte en la base de enseñanza de la gramática.
-
Aparece la primera gramática castellana
-
-Aparecen gramáticas de lenguas vernáculas (español y francés).
-Se rescata el latín clásico como lengua de cultura -
Se intenta distinguir entre isomorfismo, lengua, pensamiento y realidad.
-
La eclosión de las lenguas vernáculas da lugar a la revitalización de las investigaciones sobre la lengua perfecta o común.
-
Establece el parentesco del sánscrito con el latín, griego y lenguas germánicas.
-
-Las lenguas nacionales son vistas como expresión del alma.
-Las lenguas tienen vida. Se quiere saber cómo son, por qué cambian, para qué se usan, su origen y parentesco. -
Crea una obra titulada sistema de conjugación del sánscrito, pero no se llega a construir una ciencia lingüística ya que las comparaciones no llegan a conclusiones.
-
Nace el estudio de las lenguas romance y germánicas. Los documentos y el conocimiento del latín permitía conocer la evolución
-
AUtor de la vida del lenguaje. Por la neo gramática se colocan los resultados de las comparaciones, también gracias a esta se ve la lengua como un producto del espíritu colectivo
-
SSe distingue entre lengua y habla, y la definición del signo lingüística.
-
señala las insuficiencias del comparatismo e integra la semiología que forma parte de la psicología social.
-
La escuela generativista y funcionalista configuran la nueva lingüística
-
Naom Chosmky crea el generativismo, la lengua ya no es vista como un sistema si no como un producto de la mente.
-
-Los funcionalistas piensan que el lenguaje puede ser estudiado sin tener en cuenta la comunicación humana.
-Simon C dick crea el libro 'functional grammar'/ se da importancia a la pragmática, cambio y variación