Bb5d1e6c70e91887aa7e5ee83df07d43

HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA

  • EL MUNDO GRIEGO
    336 BCE

    EL MUNDO GRIEGO

    La historia de la lingüística comenzó de manera espontánea entre los filósofos retóricos, debatiendo acerca de dios puntos relacionados con la misma:
    1. si el lenguaje era natural o convencional
    2. si el lenguaje era formal o predecible.
    se desencadenaron diferentes inquietudes y concepciones acerca de la lingüística entre autores como Platón y Aristóteles, pero a pesar de esto fueron los filósofos del estoicismo quienes reconocieron la lingüística como una rama independiente de la filosofía.
  • MUNDO ROMANO
    116 BCE

    MUNDO ROMANO

    Más adelante MARCO TERENCIO VARRÓN realizo una investigación acerca de la lingüística y sus características tales como la gramatica y semantica, definiendo nuevos conceptos y consideraciones.
  • ÉPOCA HELENÍSTICA
    335

    ÉPOCA HELENÍSTICA

    En la época helenística se evidencio la importancia del estudio de la lingüística ya que el imperio de Alejandro Magno era muy extenso por lo cual fue necesario estudiar las diferentes lenguas que se encontraban dentro del mismo, creando instituciones de enseñanza de la lengua oficial del imperio (griego).
  • LA EUROPA MEDIEVAL (SIGLO V-XVIII)

    LA EUROPA MEDIEVAL (SIGLO V-XVIII)

    Posteriormente se produjo un orden de ideas por dos grandes filósofos: San Anselmo de Canterbury y Pedro Abelardo, que dio paso a un resurgimiento construyendo un nuevo concepto de la gramática, definiendola como una herramienta para la comunicación.
  • FRIEDRICH FROEBEL (1782-1852)

    FRIEDRICH FROEBEL (1782-1852)

    Este autor plantea la idea de que la pedagogía esta enmarcada en la relación del individuo con el exterior y de que manera puede existir una relación de estos elementos en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Así mismo Froebel hace referencia al juego como mecanismo para la adquisición de conocimientos significativos.
  • LINGUISTICA COMPARADA- EL ROMATICISMO

    LINGUISTICA COMPARADA- EL ROMATICISMO

    Se desencadenan algunas concepciones relacionadas con la cultura y la comprensión de la lengua, dando paso al surgimiento de nuevas lenguas.
  • LA ILUSTRACIÓN

    LA ILUSTRACIÓN

    En esta época varios pensadores debatieron acerca de algunos conceptos como la lengua, pensamiento y realizad dando paso a lo que llamaban la lingüística ilustrada.
  • LINGUISTICA MODERNA (SIGLO XIX-XX)

    LINGUISTICA MODERNA (SIGLO XIX-XX)

    Se crea un nuevo concepto basado en la lengua como estructuración que contempla un sistema de relaciones y el conocimiento de los propios hablantes.
  • GRAMÁTICA CASTELLANA DE ANTONIO DE NEBRIJA

    GRAMÁTICA CASTELLANA DE ANTONIO DE NEBRIJA

    Mas adelante surge la gramática de Antonio de Nebrija en la cual se reconoce la importancia de los diferentes tipos de lenguas que se han ido desarrollando.
  • GENERATIVISMO- NOAM CHOMSKY

    GENERATIVISMO- NOAM CHOMSKY

    En esta epoca se desarrollo una nueva concepción de lingüística que permite reconocer la capacidad innata que tiene el ser humano para aprender y usar una nueva lengua dentro de su contexto.