-
Aparece la primera gramatica castellana se eleva a la categoria de la toscana heredera privilegiada del latin
-
Se encuentra la llamada lingüística ilustrada, representada por Condillac, para quien toda la actividad del alma,
además de las percepciones, procede de los sentidos. -
Tiene su comienzo en el siglo XlX con las actividades de los conocidos como neogramaticos
Gracias al descubrimiento del sanscrito, se pudieron comparar las lenguas y construir una supuesta lengua original el protoindoeuropeo. -
Establece el parentesco del sanscrito con el latín el griego y las lenguas germánicas
-
Intentan distinguir un perfecto isomorfismo entre lengua pensamiento y realidad
-
En una obra titulada sistema de la conjugación, comprendió que las relaciones entre las lenguas parientes podrían convertirse en una ciencia autónoma.
-
Su gramática de las Lenguas romances contribuyeron particularmente a acercar la lingüística a su objeto verdadero
Se conocía el latín, prototipo de las lenguas romances y luego la abundancia de los documentos permitía seguir la evolución de los idiomas en los detalles. -
Se forma una nueva escuela de los neogramaticos, liderada por alemanes
Gracias a los neogramaticos ya no se vio en la lengua un organismo que se desarrolla por si mismo, si no un producto de espíritu colectivo de los grupos lingüísticos.
Se entendió cuan erróneas e insuficientes eran las ideas de la filología y de la gramática comparada. -
Crea la corriente conocida como generativismo
Con la incursión de esta escuela hay un desplazamiento del foco de atención que pasa de ser la lengua como sistema a la lengua como producto de la mente del hablante.
Según la escuela generativista toda propuesta de modelo lingüístico debe adecuarse al problema global del estudio de la mente humana.