Linguistica

HISTORIA DE LA LINGUISTICA

  • El mundo griego
    1992 BCE

    El mundo griego

    -Platón especuló y discutió cuestiones lingüísticas en sus diálogos, como en su obra "Crátilo", Sócrates ya estaría interesado en el tema.
    - Aristóteles trató temas lingüísticas referentes a la retórica y crítica literaria en sus obras "Retórica" y "Poética".
    -Filósofos de estoicismo fueron los 1ros en aceptar la lingüística como una rama aparte de la filosofía.
    En el imperio de *Alejandro Magno hablaban lenguas diferentes por ello el estudio de la lingüística era necesaria.
  • El mundo Romano
    116 BCE

    El mundo Romano

    - Marco Terencio Varrón hizo estudios originales sobre la gramática latina y trató temas de lingüística que genera, concluyó que el lenguaje es análogo, gobernado por reglas entre otras, siendo opiniones revolucionarias.
    - Donato y Prisciano fueron autores de importantes gramáticas latinas.
  • Europa Medieval
    1050

    Europa Medieval

    • San Anselmo de Canterbury y Pedro Abelardo: Contribuyeron al resurgimiento de la filosofía europea.
      • Renacimiento Carolingio: La obra de Prisciano tuvo más reconocimiento y se convirtió en base para la enseñanza de la gramática.
  • Renacimiento
    1492

    Renacimiento

    Antonio de Nebrija Publicó la primera gramática castellana, elevando al español a la categoría de lengua toscana. En el siglo XVI aparecen gramáticas de lenguas vemáculas(español-francés), indígena, mostrando necesidad nacional política y la iglesia.
  • La ilustración

    La ilustración

    Nicolás Beauzée y César Chesneau du Marsais: Influenciados por principios cartesianos, contribuyeron al debate sobre la relación entre lenguaje y pensamiento.
    Aparece la ''Minerva'' de el Brocense o la gramática de ''Port-
    Royal'', actuando como eslabón entre las teorías racionalistas del s. XVII y
    XVIII.
  • La lingüística comparada

    La lingüística comparada

    - William Jones estableció el parentesco del sánscrito con el latín, el griego y las lenguas germánicas.
    - Franz Bopp:* Comprendió que las relaciones entre lenguas parientes podían ser objeto de estudio autónomo.
    **- Friedrich Diez
    inauguró los estudios románicos con su
    ''Gramática'' .
    - William D. Whitney, autor de ''La vida
    del lenguaje'' quien dió un primer impulso a la linguistica
  • Lingüística moderna

    Lingüística moderna

    - Ferdinand de Saussure: Distinción entre lengua y habla, y definición de signo lingüístico en su "Curso de Lingüística General".
    - Noam Chomsky: Creador del generativismo, planteó la idea de una Gramática Universal y la capacidad innata del ser humano para aprender una lengua.
    Este resumen proporciona una visión general de los hitos y figuras importantes en la historia de la lingüística hasta el siglo XX.