-
El hombre paso de la etapa recolectora a la agricultura y ganadería
-
Guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas tenían leyes especiales para realizar su trabajo y evitar accidentes.
-
El rey Hammurabi, creo el código legal; el cual unifica las leyes de los puebles babilonios. se reconocían los derechos y deberes.
-
Hipocrates: padre de la medicina moderna. Establece la primera enfermedad de salud ocupacional, la intoxicación por plomo. Plinio el viejo: Escribe la enciclopedia de ciencias naturales donde describe un numero de enfermedades ocupacionales, denominadas enfermedades de los esclavos. Galeno y Celso: Hacen comentarios sobre enfermedades debido a exposiciones de origen ocupacional
-
"El sistema de gobierno mas perfecto es aquel que produce mayor suma de seguridad, y mayor suma de estabilidad política"
-
Presentación de propuestas para la salud ocupacional
-
El general Rafael Uribe Uribe fue el primero en plantear una charla orientada hacia la salud de los trabajadores, en el teatro municipal de Bogota.
-
Accidentalidad laboral y enfermedades profesionales. primera ley relacionada con la seguridad y salud en el trabajo.
-
Establece un seguro de vida colectivo para empleados.
-
Se presenta el ministro Jose Antonio Montalvo, el primer proyecto de ley tendiente a implantar los seguros sociales en Colombia.
-
Se establece la legislación laboral, en donde se habla de los riesgos de trabajo.
-
Otorga protección a la mujer embarazada dándole 8 semanas de licencia remunerada en la época del parto.
-
El ministro de trabajo Adán Arriaga Andrade, de la administración de Alfonso Lopez Pumarejo, presento a consideración del congreso el proyecto de ley el cual se convirtió en la ley 90 de 1946, creadora de los seguros sociales.
-
Ley general del trabajo, es la base de la salud ocupacional en Colombia.
-
Se expide el código sustantivo de trabajo, en el cual se establecen múltiples normas relativas a la salud ocupacional como la jornada de trabajo, el descanso obligatorio, las prestaciones por accidente de trabajo, y enfermedad profesional, y la higiene, y la seguridad en el trabajo, en su mayoría aplicables hoy en día.
-
Llamado código sanitario nacional, que en su titulo 3 establece las normas para conservar, preservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones, emitida por el ministerio de salud.
-
Reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los empleadores en el país.
-
Consagra algunos de los principios formulados en la ley, en el articulo 25 considera el derecho al trabajo como una obligación social y goza de protección del estado.
-
Se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones.
-
Se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales
-
Se aprueba el convenio 182 de la prohibición de los peores trabajos infantiles, y su eliminación inmediata.
-
Ministerio de trabajo y seguridad social, por medio del cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones del trabajo.
-
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST)
-
Se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción a las normas de la seguridad y salud en el trabajo y riesgos laborales.
-
Se expide el decreto único reglamentario del sector del trabajo.
-
Por el cual se definen los estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para empleadores y contratantes.
-
Se definen los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
-
Se adopta el código de integridad del servicio publico del departamento administrativo de la función publica DAFP, en el ministerio de trabajo.