
Historia de la la Psicología de las Organizaciones junto a sus precursores por Virginia Franco
By EdilmaR63
-
William James y Hugo Münsterberg comienzan a explorar la aplicación de la psicología en el ámbito laboral. Münsterberg publica "Psychology and Industrial Efficiency" (1913), uno de los primeros estudios en la psicología industrial.
-
Publicación de "The Principles of Scientific Management", donde Taylor propone métodos para mejorar la eficiencia en el trabajo mediante la observación y la estandarización. Nace la idea de optimizar el rendimiento laboral basándose en principios científicos.
-
Se reconoce la importancia de factores humanos en la productividad, como la motivación y la satisfacción en el trabajo. Aparecen los primeros departamentos de Recursos Humanos en las empresas.
-
Elton Mayo realiza los Estudios de Hawthorne en la Western Electric Company. Descubre que factores sociales, como la atención y el reconocimiento, influyen en la productividad más que las condiciones físicas del trabajo.
-
Abraham Maslow presenta su Jerarquía de Necesidades (1954). Frederick Herzberg desarrolla la Teoría de los Dos Factores sobre motivación laboral. Douglas McGregor introduce las Teorías X y Y, explicando diferentes estilos de gestión.
-
Se consolida la Psicología Organizacional como disciplina formal. Aparecen modelos de liderazgo transformacional y teoría del comportamiento organizacional. Investigaciones sobre clima y cultura organizacional.
-
Se estudia cómo las organizaciones enfrentan cambios rápidos debido a la globalización.
-
Aumento del teletrabajo y nuevas formas de organización laboral. Se priorizan temas como la salud mental en el trabajo, diversidad e inclusión. Avances en inteligencia artificial aplicada a la gestión del talento.