-
Democrito y Leucipo propusieron la teoría atómica llamada "Discontinuidad de la materia". Esta consiste en que la materia se puede dividir indefinidamente en pequeñas partículas hasta ser diminutas e indivisibles, las cuales Demócrito llamó átomos.
-
Arquimedes evalua la densidad de los cuerpos, observando la fuerza de empuje una vez sumergidos en el agua.
-
Siglo VII:
Fueron los árabes primeros en encontrar la piedra filosofal que llamaron “al-kimiya”.
Al polvo negro se le consideraba mágico y necesario para la transformación de metales. El trabajo alquímico comenzaba con la fase del “nigredo", que incluye el trabajo de “khem” (la tierra negra) y que a nivel esotérico, es la transmutación de los metales en oro, representando transmutación interna humana. -
Oresme expone las leyes de la balistica, la cual tiene como fundamento el alcance y la dirección de los proyectiles.
-
Johann Rudolf Glauber, alquimista alemán que es considerado por diversos historiadores como el primer ingeniero Químico. Descubrió el sulfato de sodio.
-
Se instala la primera Planta Química, en Boston, para producir Nitrato de Potasio (usado para preparar pólvora).
-
Torricelli inventa el barómetro, el cual es un instrumento que sirve para medir la presión atmosférica.
-
Blaise Pascal determina la presión del aire e inventa una máquina llamada la pascalina para sumar y restar, la cual es un remoto precursor de las actuales calculadoras.
-
Robert Boyle establece la conocida Ley que lleva su nombre, la cual se encarga de relacionar el volumen y la presión de una cantidad de gas la cual se mantiene en una temperatura constante.
-
Gottfried perfecciona la máquina que servía para calcular el pascal y le agrega la multiplicación.
-
Huygens usó pólvora en un motor de explosión que diseñó él mismo, y que, no tuvo ninguna aplicación práctica.
-
"Las cargas similares se repelen y las cargas distintas se atraen". La carga positiva y la negativa son dos tipos de electricidad.
-
Edward Charles Howard es considerado como el primer Ingeniero Químico. Cabe destacar que en sus mayores logros está el descubrimiento del fulminato de mercurio, el cual se utiliza como explosivo de iniciación; descubrió que los meteoritos contienen níquel y que su composición es diferente a las sustancias que son originadas de la tierra, además de métodos para refinar el azúcar.
-
Gay-lussac anuncia la ley de los gases ideales. En esta ley se establece la relación entre la temperatura y la presión de un gas cuando su volumen es constante.
-
John Dalton publica "Atomic Weights", en el cual permite el balance de las ecuaciones químicas que son bases de los balances de masa en ingeniería química.
-
Amadeo Avogadro demostró que si dos gases tienen el mismo volumen, presión y temperatura, el número de moléculas va a ser el mismo. Presenta el número de Avogadro (6,023 ×10²³).
-
Sadi Carnot fue el primero en estudiar la termodinámica de las reacciones de la combustión en máquinas de vapor.
-
Michael Faraday publica las leyes de la electrólisis.
-
Rudolf Clausius comenzó a aplicar los principios desarrollados por Carnot a los sistemas de escala molecular a atómica.
-
Louis Pasteur desarrolla la pasteurización, la cual es un proceso térmico que se utiliza en líquidos para reducir los agentes patógenos que pueda contener.
-
Alfred Nobel desarrolla un explosivo compuesto de nitroglicerina el cual es llamado como dinamita.
-
Dmitri Mendeléyev publica la distribución de los elementos que contiene la tabla periódica.
-
El físico Hermann von Helmholtz, publicó un escrito con fundamentos de la termodinámica pero con una base más electro-química, en la cual él demostró esa medida de afinidad química.
-
Henri Becquerel descubre una nueva propiedad de la materia a la cual llamó como radiactividad. Fué galardonado con el premio Nobel en 1903 por este logro.
-
Joseph John Thompson anunció el descubrimiento del corpúsculo (electrón).
-
Albert Einstein propone la teoría de la relatividad en la cual pretendía resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.
-
Se funda el Instituto Americano de Ingenieros Químicos (AIChE). La cual es una organización líder mundial de profesionales en la ingeniería química, presente en más de 110 países.
-
En el Instituto Tecnológico de Massachussets Walker, Lewis y McAdams le dieron forma al concepto de Operaciones Unitarias como operaciones comunes a muchos procesos industriales, tales como la transferencia de energía, destilación, flujo de fluidos, filtración, trituración, molienda y cristalización.
-
Imperial Chemical Industries descubre el Polietileno, el cual es el polímero más simple.
-
Primeras bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.
-
Se prueba la bomba de fusión. La cual contiene una bomba atómica de fisión la cual produce la detonación inicial de la bomba principal.
-
El libro "Fenómenos de Transporte" de R. B. Bird, W. E. Stewart y E. N. Lightfoot, establece un método distinto para el análisis y estudio de los fenómenos físico-químicos, y busca explicaciones moleculares para los fenómenos macroscópicos.
-
Freones son prohibidos como gases propulsores ya que estos atacaban la capa de Ozono. Se desarrollan los hidrocarbonados.
-
Smalley Richard E. Smalley y Harold W. Kroto descubren una molécula hecha por 60 átomos de carbono, la cual se llama "Buckyballs".
-
Mae Jemison es la primera ingeniera química mujer afroamericana que viaja al espacio.