-
Los hombres dejaron de ser nómadas , y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar animales comestibles.
-
Desarrollo ilustres como el arado, el cigueñal y la pólvora. Todos estos importados por occidente.
-
Los asentamientos al rededor de los ríos Nilo, Éufrates e Indo, se centralizó la población y se inicio la civilización con escritura y gobierno. La más grande de las pirámides, la Gran Pirámide de Cheops, tenía originalmente una altura similar a la de un edificio de 48 pisos y su construcción se puede fijar entre 4.235 y 2.450 a.C.
-
Los Sumerios drenaron las marismas del Golfo Pérsico y construido canales para irrigación.
-
Edad del oscurantismo, estigmatizado por la iglesia, con pocos progresos para la humanidad.
-
Reloj de contrapeso y la Imprenta
-
Georgius Agrícola (1.494-1.555) y Galileo Galilei (1.564-1.642)
-
El hombre aprendió a convertir energía calorífica en trabajo mecánico: se descrubrío el concepto de atmósfera (Galileo, Torricelli y Viviani) y la presión atmosférica (Pascal). En 1.672, Otto Von Guericke inventó la primera bomba de aire.
-
James Watt (1.736-1.819) presentara su máquina de vapor (1.774), base de la Revolución Industrial.
-
S. Carnot y J.C. Maxwell. Carnot describió los principios de la termodinámica y la eficiencia energética en su obra Reflections on the Motive Power of Fire” (1.824).
-
En 1.825 aparecieron las primeras locomotoras dotadas de motores más evolucionados, ligeros y potentes, que usaban vapor a alta presión en vez de vapor a presión atmosférica. Gran parte de los esfuerzos ingenieriles de esa época estaban dirigidos hacia la industria del ferrocarril. Así, uno de los grandes logros de ese periodo fue la construcción del ferrocarril de costa a costa de los Estados Unidos (1.862-1.869).
-
El desarrollo del telégrafo en 1.835 por Samuel F.B. Hore.
-
Maxwell estableció los fundamentos de la teoría de campos electromagnéticos (1.865) que, entre otras cosas, fijó los cimientos para el posterior desarrollo de las radiocomunicaciones y el radar.
-
Nikolas Otto introdujo su eficiente motor de cuatro tiempos que se usa en la mayor parte de los automóviles actuales.
-
Alumbrado eléctrico (Thomas Edison, 1.879), y para 1.890 ya se habían desarrollado modernos generadores con lo que todo estaba dispuesto para que la industria pudiera hacer uso de la energía eléctrica.
-
La aparición de la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad
-
El desarrollo de la electrónica primero con los tubos de vacío y posteriormente de estado sólido, con la consecuencia de la invención del microprocesador y a partir de él, de la informática como herramienta de ingeniería.