-
Desarrollo de instrumentos de medida con base a principios físicos, aritméticos y geométricos, traslado de bloques por tierra y agua.
-
Se fortalecen conocimientos en construcción de estructuras (ingeniería civil) fundamentados en la resistencia de materiales.
-
Incursionan conceptos nuevos acerca del aprovechamiento del vapor y con esto, maquinas que lo aprovechan (Bomba).
-
Mejoras en la bomba a vapor, esta máquina fue prescindible e importante gracias yacimientos de carbón de esa época.
-
Transformación de energía mecánica a eléctrica y con esta, la iluminación con bombillas incandescentes gracias a avances ingenieriles.
-
Surge la ingería en petróleos gracias al conocimiento sobre este hidrocarburo, pues proporciona potencia en circunstancias especiales.
-
Desarrollo de la industria textil entre otras impulsadas por las nuevas fuentes de energías
-
Las fábricas tenían un volumen de operaciones, por tanto era necesario organizarlas para mejorar la productividad. Con esto nace la ingeniería industrial (Frederick Taylor).
-
La experimentación empírica dada en la alquimia produjo beneficios secundarios que generaron interés en obtener conocimientos, y con ello la ingeniería química.
-
Con la explosión de la bomba atómica nace la ingeniería nuclear, sin embargo el impacto ambiental que genera el manejo de esta ciencia es hasta estos tiempos un tabú.
-
Surge la ingeniería electrónica basada en la electricidad con diferencias en sus magnitudes (bajas) y se especializa en el control y la comunicación
-
Aparece la ingeniería de sistemas de La necesidad de identificar y manipular las propiedades de un sistema como un todo.
-
Gracias a todos esos avances, al hecho de anteponer la ciencia a cualquier desarrollo tecnológico, y al trabajo en conjunto de todas las ramas de la ingeniería, hoy podemos disfrutar del mundo actual, solo falta enfocar el desarrollo a la sostenibilidad