-
Se cree que el desarrollo de la ingeniería como tal se dio en los años 8000 a.C. con la revolución de la agricultura cuando los hombre dejaron de ser nómadas para convertirse en sedentarios entonces comenzaron a desarrollar todo tipo de herramientas para ir satisfaciendo cada necesidad que se hacía presente.
-
Los primeros ingenieros de la civilización egipcia trabajaron en conjunto con los arquitectos erigiendo los múltiples monumentos (notoriamente: las pirámides) y desarrollaron métodos de cultivo novedosos con las aguas del Nilo.
-
Los griegos fueron fundamentales en el perfeccionamiento de los métodos de construcción y cultivo de los egipcios.
Se debe notar su importancia en el desarrollo de la arquitectura y la matemática (especialmente geometría), fundamentales en la ingeniería de construcción. -
Los romanos, al contrario de lo que se podría pensar, tomaron más influencia de los egipcios y los mesopotámicos en materia de construcción.
Esto llevó a la realización de ciertas maravillas como el Coliseo, las carreteras, el edificio del Senado, las termas, entre otros.
Es posible notar muchos vestigios de la sociedad romana en la civilización occidental moderna. -
Hacia esta fecha, Johannes Gutenberg inventa la prensa de imprenta de Tipos Móviles, la cual revolucionó la manera y la velocidad con la que se compartía la información.
Este invento fue fundamental para salir del oscurantismo medieval y que la gente tuviera acceso libre al conocimiento. -
Uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la ingeniería mecánica lo realizó Simón Stevin en Holanda, a fines de la década de 1500. Mediante el “triángulo de fuerzas", permitió a los ingenieros manejar fuerzas resultantes que actuaban en los miembros estructurales. Stevin escribió un tratado sobre fracciones y también realizó trabajos que llevaron al desarrollo del sistema métrico.
-
Un sacerdote inglés llamado William Oughtred, aproximadamente en 1622, diseñó la primera regla de cálculo basada en la suma de logaritmos para obtener el producto de dos números.
-
En el año 1769 fue Watt quien patentó la máquina de vapor como tal. Es por ello que algunos consideran que Watt es el inventor real de la máquina de vapor. Con su máquina, Watt introdujo mejoras sustanciales a máquinas anteriores que utilizaban la fuerza del vapor de forma muy pobre.
-
En Estados Unidos la primera escuela de ingenieros se creó en Nueva York.
-
El telettrofono o teléfono fue inventado en el año 1854 por el inventor italiano Antonio Meucci. Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio.El dispositivo podía transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
-
En 1881, Thomas Alva Edison, produce la primera Lámpara Incandescente con un filamento de algodón carbonizado. Este filamento permaneció encendido por 44 horas.
-
Edison inventó el primer sistema de distribución eléctrica del mundo. El sistema suministraba 110 voltios de corriente continua a 85 usuarios en la calle Pearl en Manhattan, Nueva York.
-
En 1884 Thomas Alva Edinson en sus trabajos para mejorar la lámpara incandescente detectó el fenómeno termoiónico, fenómeno que lleva su nombre. este hecho daría lugar a la primera válvula electrónica y al nacimiento de la nueva ingeniería
-
Un 29 de enero de 1886, Karl Benz se presentó ante la Oficina Imperial de Patentes de Berlín para registrar el primer coche con motor de gasolina.
-
El ingeniero eléctrico Gulielmo Marconi, apoyandose en varios descubrimientos como los de Tesla, logro comunicar mensajes atravez de la radio, al cual le dio el nombre de Radiotelegrafia.
-
John Logie Baird, logro transmitir por medio de un cable telefónico una señal de televisión. Despues de esta hazaña fundo la empresa BIRD con la cual comercializo su dispositivo.
-
La necesidad de identificar y manipular las propiedades de un sistema como un todo, que en proyectos de ingeniería complejos puede diferir enormemente de la suma de las propiedades de las partes, motivó a varias industrias, especialmente aquellas que desarrollaban sistemas para el Ejército de los Estados Unidos, a aplicar la disciplina.
-
La introducción de la primera máquina que era capaz de obedecer instrucciones de manera autónoma mientras fuera programada sentó un antes y un después en la industria y en la ingeniería.
-
Google fue fundada en 1998, pero indudablemente los últimos diez años han sido “la década de Google”. Ya en julio de 2000, el buscador ocupaba el primer lugar entre las preferencias de los usuarios de Internet.
-
La Ingeniería Industrial se nutre y fortalece para extender su campo de acción. La robótica, la ciencia, la tecnología y las construcciones modernas hacen parte de esta disciplina.