-
El ábaco utilizado especialmente por las culturas orientales . Se utiliza para contar y hacer cálculos matemáticos (suma,
resta, multiplicación, división...). -
-
el científico francés Blaise Pascal inventó la
Pascalina para que su padre que era recaudador de impuestos tuviera tiempo
libre para jugar con él.
permitía sumar y restar dos números de manera directa y hacer la multiplicación y división por repetición -
en el siglo XIX el matemático inglés Charles Babbage diseñó lo que se llamó Maquina
Analítica, la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además
disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta
podía usar funciones auxiliares. -
Servia para elaborar el censo utilizando tarjetas perforadas donde se codificaban los datos.
-
En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para almacenar los
datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos
para almacenar información e instrucciones internas -
Bell Labs crea el concepto de “celular”, desarrollando el primer servicio de telefonía móvil.
-
Se sustituyen los tubos de vacío por transistores que permiten la construcción de dispositivos más rápidos, fiables, pequeños, económicos, con menor consumo y con menores necesidades de ventilación.
Se introdujeron las unidades de cinta y discos magnéticos, las lectoras de tarjetas perforadas e impresoras matriciales.
algunos lenguajes de programación como COBOL, ALGOL, LISP y FORTRAN. -
Esta
máquina introdujo muchos conceptos modernos como
interrupciones, pipes (tuberías), memoria entrelazada, memoria virtual y memoria paginada. Fue la
máquina más poderosa del mundo en ese año. -
Comienza a utilizarse los circuitos integrados o chips produciendo equipos más baratos, más potentes, más pequeños y con menor consumo energético y disipación de calor.
Durante esta época surgieron la multiprogramación y el tiempo compartido.
Se estandarizan los lenguajes de programación más utilizados y aparecen el
sistema operativo UNIX y el lenguaje Pascal. -
surgieron a finales de los 60, como elemento de transición a la siguiente generación
-
Se caracteriza por la integración y miniaturización de los componentes electrónicos, con
lo que se reduce el tamaño y el coste y aumenta la velocidad, durabilidad, fiabilidad y
capacidad de entrada y salida de datos.
Aparece el microprocesador (Intel 4004 en 1971), es decir, un único circuito integrado
en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. -
fabricado en un
garaje por los jóvenes norteamericanos Steven Jobs y
Stephen Wozniak. Era un tablero de circuitos completamente ensamblado al que los usuarios tenían que agregar
una carcasa -
Se generaliza el uso del PC y de los portátiles tal cual los conocemos en la actualidad
Aparecen MacOS, Microsoft Windows y GNU/Linux
Surgen nuevos lenguajes de programación (Perl, Python, PHP, SQL...) -
-
En esta sexta generación de computadoras los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas.
Se lanzan dispositivos de última generación Xbox, Wii, PlayStation, iPhone, impresoras 3D
Se crea Wikipedia, Google Earth, Youtube, Android,Whatsapp.. -