-
Ya sumaban y calculaban gracias a un aparato llamado ábaco posiblemente de origen babilónico
-
Leonardo Da Vinci fue el pionero en cuanto a calculadoras con su máquina aritmética llevada a la práctica posteriormente
-
Fue un invento bastante útil y simple que aligeraba las largas operaciones aritméticas
-
El alemán Wilhelm Schickard fue el primero en crear una máquina de calcular que sumaba, restaba, multiplicaba y dividía sin si quiera tener conocimiento de los diseños de Leonardo Da Vinci
-
Llega el francés Pascal que crea un aparato mecánico de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones que no requería de gran esfuerzo, está funcionaba a base de engranajes y ruedas
-
Llegó en 1670 otro alemán llamado leibniz que perfeccionó la anterior máquina, está ahora podía elevar al cuadrado, fue la primera en su tipo en procesar hasta 16 digitos, así mismo este alemán defendió el uso del código binario para el desarrollo de la computación
-
Jacquard fue el primero que automatizo una máquina, mediante unas tarjetas perforadas que al introducirlas en una máquina de telar, hilase por su cuenta, es entonces cuando se agrega el prefijo auto
-
Babagge diseño las computadoras programables y se baso en el telar de Jacquard, dependiendo de la tarjeta perforada que introdujeras hacia una cosa u otra. Fue importante ya que automatizo el proceso facilitando su uso
-
Herman Hollerit quien fundo IBM desarrollo una máquina que también utilizaba tarjetas perforadas y que fue de gran importancia para contabilizar el censo de ese año, se tardaron 3 años en perforar unos 56 millones de tarjetas necesarias
-
utilizaban tubos al vacío para circuitos y
tambores magnéticos para la memoria y ocupaban cuatros enteros.Estos era de alto costo y adicionalmente consumían
gran cantidad de electricidad, generaban mucho calor la cual era la causa de mal
funcionamiento. El alemán konrad Zuse crea el z3, los inglés entre ellos Alan Turing crearon el coloso compuesto con más de 1500 tubos de vacío y aún usando tarjetas perforadas, su salida fue también una tarjeta perforada que se debía traducir a mano. -
La universidad de Pensilvania creo la ENIAC la primera computadora que requiera todo un equipo de aire acondicionado y ocupaba un sótano en la universidad pesando 30 toneladas pero haciendo el trabajo más rápido
-
los transistores reemplazaron a los tubos de
vacío. Un transistor es un dispositivo compuesto de un material semiconductor que
amplifica la señal o abre o cierra un circuito. Fue inventado en 1947 en los
laboratorios BELL, los transistores se han convertido en la llave de todo circuito
digital, incluyendo a las computadoras. Entre ellos estaban el BURROUGHS, IBM, TRADIC, PDP y el MANIAC -
En 1959 se creo la primera computadora con transistores ( el IBM 7.090) siento este capaz de analizar 229 mil cálculos por segundo y fue usado por la fuerza aérea estadounidense
-
En la década del 60, el desarrollo de los circuitos integrados fue la marca de
la tercera generación. Los transistores fueron minimizados y puestos en placas de
silicón, llamados semiconductores, los cuales incrementaron drásticamente la
velocidad y eficiencia de los computadores.En 1975 Paul Allen y Bill Gates crean Microsoft y el primer software para
microcomputador: una adaptación BASIC para el ALTAIR
Seguían los BURROUGHS, INTEL Y PDP -
Se denota el reemplazo de las memorias de núcleos
magnéticos por memorias de chips de silicio y, la incorporación de muchos más
componentes en un chip como producto de la miniaturización de los circuitos. El
tamaño reducido el microprocesador hizo posible la creación de las computadoras
personales. -
En 1975 se lanzó el primer micro ordenador, el Altair 8800 basado en el cpu del Intel 8080
-
En el 85 nació el 386 que era el primer ordenador portátil
-
Una de las principales características de esta
generación es la simplificación y miniaturización del computador, además de mejor desempeño y mayor capacidad de almacenamiento, Todo eso, con los precios cada vez más accesibles.
1993- Surge el Pentium
1997- El Pentium II
1999- El Pentium III
2001- El Pentium IV -