-
Uutilización de los tubos de vacío para el procesamiento de los datos
-
Marcó el inicio de la computación programable. Fue un paso clave hacia el desarrollo de las computadoras modernas.
-
Su uso fue clave durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Este colosal dispositivo contaba con 18,000 válvulas de vacío y ocupaba toda una habitación.
-
Su idea de almacenar programas e instrucciones como números en la memoria definió la arquitectura de los ordenadores
-
Demuestra que la fibra de vidrio puede transmitir luz sin distorsión.
-
Sustitución de las válvulas de vacío por transistores. Aumento en la fiabilidad y reducción de tamaño en las computadoras.
-
Estos satélites permitieron la transmisión de señales alrededor del mundo, facilitando la conectividad a nivel internacional.
-
Integraron chips que permitieron un aumento significativo en la velocidad y capacidad de procesamiento de datos.
-
Charles K. Kao utilizó por primera vez la fibra óptica para transmitir conversaciones telefónicas. Permitió una transmisión más rápida y eficiente de datos a largas distancias.
-
Con la implementación del protocolo TCP/IP, esta red sentó las bases de lo que más tarde sería Internet
-
Intel desarrolla el primer microprocesador, un chip que integra las funciones de una CPU en un solo circuito. Este avance permitió la creación de los ordenadores personales (PC) y transformó la industria informática.
-
Incorporación de los microprocesadores, lo cual permitió la creación de computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes
-
Este PC estaba diseñado para ser accesible al público general, popularizando el uso de computadoras en hogares y oficinas.
-
La clave tecnológica de los ordenadores de quinta generación radica en el uso de inteligencia artificial, aprendizaje automático, microelectrónica y nanotecnología para impulsar su desarrollo.
-
Microsoft lanza Windows 1.0, su primer sistema operativo con una interfaz gráfica. Windows permitió a los usuarios interactuar de manera más sencilla con sus computadoras a través de íconos y ventanas.
-
Este evento marcó el inicio del uso de la web para acceder a información a través de Internet. La página explicaba qué era la World Wide Web y cómo funcionaba.
-
Su motor de búsqueda revolucionó la forma en que las personas acceden a la información en línea. Google se convirtió rápidamente en el buscador más popular del mundo.
-
En poco tiempo, se convierte en el principal sitio para compartir y ver videos en línea. YouTube permite a los usuarios subir, compartir y comentar contenido audiovisual
-
Twitter se lanza como una plataforma de microblogging. Los usuarios pueden publicar mensajes de hasta 140 caracteres, conocidos como "tweets". Twitter se convierte rápidamente en una herramienta de comunicación y difusión de noticias en tiempo real.
-
Apple presenta el primer iPhone, un dispositivo que revolucionó la industria de los teléfonos móviles. El iPhone integraba una pantalla táctil, acceso a Internet y funciones de un iPod, marcó el inicio de la era de los smartphones modernos.
-
Empezó cómo red social enfocada en compartir fotos y videos. Con sus filtros fotográficos y su interfaz simple, Instagram rápidamente atrajo a millones de usuarios.