-
Charles Babbage, conocido como el "padre de la computación", diseñó la primera máquina analítica, un concepto precursor de la computadora moderna. -
Alan Turing presentó la teoría de la máquina de Turing, un modelo matemático fundamental que influiría en el desarrollo de las computadoras digitales. -
El ingeniero alemán Konrad Zuse desarrolló la Z3, considerada la primera computadora programable y completamente funcional. -
El ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), desarrollado por John Presper Eckert y John W. Mauchly, fue una de las primeras computadoras electrónicas digitales y programables. -
Los transistores reemplazaron las válvulas de vacío, permitiendo computadoras más rápidas y compactas. -
ARPANET, el precursor de lo que sería Internet, se lanzó, conectando las universidades y centros de investigación de Estados Unidos. -
Altair 8800, diseñada por MITS, fue uno de los primeros microordenadores, marcando el inicio de la computación personal. -
IBM lanzó su primera computadora personal (PC), que se convirtió en un estándar de la industria y facilitó el crecimiento de la computación en oficinas y hogares. -
Tim Berners-Lee lanzó la World Wide Web, lo que transformó la forma en que compartimos y accedemos a la información a nivel global. -
Apple lanzó el iPhone, revolucionando la industria de los teléfonos móviles y marcando el comienzo de la era de los smartphones. -
Bitcoin fue creado en 2009 con la tecnología blockchain, dando origen a una forma de dinero digital descentralizado que cambió para siempre las finanzas. -
El 5G empezó a desplegarse masivamente, ofreciendo conexiones ultrarrápidas que hicieron posible la evolución de autos autónomos, IoT y ciudades inteligentes. -
Waymo realizó la primera prueba pública de coches sin conductor en Phoenix, mostrando un futuro con menos accidentes y mejor movilidad urbana. -
La impresión 3D permitió construir casas completas rápidamente y a bajo costo, marcando un cambio importante en la forma de construir y vivir. -
IBM presentó el procesador cuántico Eagle, con 127 qubits, capaz de resolver problemas complejos en segundos, un salto enorme en la potencia de cálculo. -
OpenAI lanzó GPT-4, un modelo capaz de entender y generar texto casi como un humano, revolucionando campos como la medicina, la educación y el entretenimiento. -
Se espera que en 2025 las neurointerfaces permitan controlar dispositivos con solo pensar, abriendo una nueva forma de interactuar con la tecnología.