Ordenador

Historia De Los Ordenadores

  • PASCALINA

    PASCALINA

    La Pascalina es la primera calculadora mecánica, inventada por el matemático francés Blaise Pascal en 1642 para ayudar a su padre con los cálculos de impuestos. Este ingenio mecánico, que utilizaba ruedas y engranajes, fue pionero en realizar operaciones de suma y resta de manera rápida y precisa, sentando las bases para futuros avances en la tecnología de la computación.
  • MAQUINA UNIVERSAL LEIBNIZ

    MAQUINA UNIVERSAL LEIBNIZ

    La Calculadora Universal de Leibniz, o su evolución, la máquina calculadora basada en la rueda de Leibniz, fue una calculadora mecánica diseñada por Gottfried Leibniz en el siglo XVII que realizaba las cuatro operaciones aritméticas básicas gracias a su innovador cilindro escalonado o rueda de Leibniz, el proyecto empezó en 1671 y terminó en 1694
  • MAQUINA ANALITICA

    MAQUINA ANALITICA

    La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage,​ que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. Fue diseñada para realizar diversos cálculos matemáticos
  • MAQUINA TABULADORA

    MAQUINA TABULADORA

    La máquina tabuladora es un dispositivo electromecánico inventado por Herman Hollerith que automatiza la tabulación y el análisis de datos utilizando tarjetas perforadas. Al cerrar circuitos eléctricos a través de agujeros en las tarjetas, la máquina sumaba y clasificaba datos, reduciendo drásticamente el tiempo de procesamiento de censos y aplicándose también en comercios para contabilidad y control de inventario. Fue patentada en 1889 y utilizada en 1890
  • VALVULA DEL VACIO

    VALVULA DEL VACIO

    es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio vacío a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados.
    Fue creada por John Ambrose Fleming
  • MARK I

    MARK I

    La Harvard Mark I fue la primera computadora electromecánica de propósito general, concebida por Howard Aiken y construida por IBM, que funcionó desde 1944 hasta 1959. Era una máquina masiva de 15 metros de largo y cinco toneladas, que utilizaba engranajes, motores y cintas perforadas para ejecutar cálculos automáticos, y fue crucial para proyectos militares como los cálculos de balística y para el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial.
  • ENIAC

    ENIAC

    Fue la primera computadora electrónica digital de propósito general, diseñada en la Universidad de Pensilvania por John Mauchly y John Presper Eckert. Construida para el ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de calcular trayectorias balísticas, se presentó oficialmente en 1946 y demostró una velocidad de cálculo sin precedentes para su época. Era una máquina enorme, que pesaba más de 27 toneladas y ocupaba 167 metros cuadrados
  • TRANSITOR

    TRANSITOR

    Es un componente electrónico semiconductor con al menos tres terminales que sirve como amplificador o interruptor de señales eléctricas, controlando el flujo de corriente en un circuito. Inventado en 1947 por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley, es fundamental en la electrónica moderna, presente en prácticamente todos los dispositivos
  • CIRCUITO INTEGRADO

    CIRCUITO INTEGRADO

    El circuito integrado fue creado independientemente por Jack Kilby (en Texas Instruments) y Robert Noyce (en Fairchild Semiconductor) en 1958 y 1959, respectivamente. Kilby desarrolló el primer prototipo utilizando germanio, mientras que Noyce introdujo el uso de silicio, lo que hizo la producción más eficiente. Su función principal es simplificar el diseño, reducir el tamaño y aumentar la eficiencia de los dispositivos electrónicos