-
Hipócrates recomendaba a los mineros el uso de baños higiénicos a fin de evitar la saturación del plomo. También Platón y Aristóteles estudiaron ciertas deformaciones físicas producidas por ciertas actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención
-
Quedaron documentadas algunas enfermedades profesionales, sus sistemas de protección y las condiciones recomendables de ventilación, temperatura, prendas de protección, etc.
-
El verdadero concepto de Seguridad e Higiene del Trabajo puede decirse que nace con la Revolución Industrial, iniciada en 1744 en Inglaterra con la invención por JaimeWatt de la máquina de vapor, que dio origen al nacimiento de grandes industrias y fábricas que vieron aumentar considerablemente el número de accidentes, sin que progresasen en igual medida las técnicas para evitarlos.
-
La aparición de notables inventos, propició el empleo de niños en condiciones insalubres, 14 o 15 horas díarias.
-
A fin siglo XVII y principios del XIX en Inglaterra, el gobierno comenzó a preocuparse por las condiciones laborales, esto a raíz de un incendio en Londonderry, Irlanda, en un barrio de talleres de confección de ropa y el cual costo más de 600 vidas, el parlamento ingles nombro una comisión investigadora, para evaluar la seguridad e higiene en los centros de trabajo.
-
La continua extensión del empleo de maquinaria de rápido trabajo, multiplicó el número de accidentes ocurridos a la masa trabajadora. Por entonces se presentaba muy poca atención al factor humano, pues sin excepción se creía que los accidentes eran un precio que debían pagarse por la industrialización.
-
En Colombia fue Rafael Uribe Uribe, quien planteó el debate sobre la necesidad de crear una indemnización para el trabajador lesionado
-
El concepto de Seguridad e Higiene comienza a conseguir importancia especialmente motivado por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente.
-
Se implantó una legislación laboral avanzada, que sin embargo se interesaba más por el aspecto de indemnizaciones que por el de prevención de accidentes.
-
La higiene y seguridad industrial, tuvieron su iniciación en 1979, con la expedición de la Ley 9ª ó “Código Sanitario”, y la Resolución 2400, también llamado “Estatuto de Seguridad”.