Historia de la globalización

  • 1 BCE

    Expansión del Imperio Romano

    Con este suceso se estableció una red de comercio, infraestructura y cultura en el Mediterráneo y Europa, haciendo que sea más fácil el intercambio económico y cultural.
  • Revolución Industrial

    Se introdujo la maquina de vapor, los ferrocarriles y una gran producción. Siendo esta la base para la integración económica global.
  • Primera Globalización Económica

    Disminución de precio de transporte (ferrocarriles) y comunicaciones (telégrafos). Con el librecambismo o libre cambio, impulsaron el comercio internacional.
  • Conferencia de Bretton Woods

    Creo el FMI (Fondo Monetario Internacional) y el Banco Mundial, con esto, estableciendo un sistema monetario internacional basado en el dólar.
  • Creación del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio -1947) y la OMC (Organización Mundial del Comercio -1995)

    Su impacto fue la reducción de barreras comerciales y una formalización de reglas para el comercio global.
  • Expansión de empresas multinacionales

    Fragmentaron la producción en cadenas globales de valor, aprovechando que la mano de obra era barata y con especialización.
  • Revolución Digital e Internet

    Con esta revolución hubo una aceleración en la comunicación, un comercio electrónico y un acceso a información en tiempo real.
  • Caída del Muro de Berlín

    Simbolizó el fin de la Guerra Fría y con ello se integraron economías excomunistas al sistema capitalista global.
  • Adhesión de China a la OMC

    La OMC (Organización Mundial del Comercio) transformo a China en el "taller del mundo", redefiniendo las cadenas de suministro globales.
  • Pandemia de COVID-19

    Expuso vulnerabilidades en cadenas de suministro y aceleró la digitalización (teletrabajo, e-commerce).