-
en el año 1994 surge el Tratado libre de comercio (TLCAN) como un tratado donde México, Estados Unidos y Canada acuerdan que los bienes y servicios tengan un libre transito. Ademas de la eliminación de aranceles entre estos.
-
La creación del internet se remonta en plena guerra fría. Se crea exclusivamente como red militar de USA con el fin de si hay una guerra contra la union soviética, tener acceso a la información desde cualquier lugar.
-
En 1949 se crea la organización del tratado del atlántico norte (OTAN) también conocida como Alimaña Atlántica. Esta fue creada con el propósito de que si alguno de los estados integrados es atacado, todos los estados defenderán a cualquiera de sus miembros. La hicieron a raíz de las distintas tensiones que habían por la reciente segunda guerra mundial.
-
Despues de la segunda guerra mundial, se inicio una nueva etapa donde nacieron instituciones internacionales de cooperación técnica, financiera y comercial, así mismo se expandió el comercio de manufacturas entre países.
-
Después de la primera guerra mundial hubo un gran cambio político, cultural, económico y social en el continente europeo. Tuvo un efecto en el cual cambio la forma en la que la política se manifiesta, transformando en una democracia con elecciones.
-
El comercio internacional muestra un mejor aprovechamiento de recursos, así como precios inferiores, variedad de bienes y servicios, hubo un incremento de empleo y una mejor gestión de productos.
-
Esta globalización hizo que hubiera una gran intensificación en el comercio de las materias primas como el oro, plata, cafe, etc. También se incremento el transporte de personas ya sea por la fuerza o libres. Aumentaron los mercados de bienes y el traslado a nivel continental.
-
Esta etapa surge de la expansión de la industria textil fuertemente asociada con Inglaterra. Hubo cambios sociales y económicos que obligaron a la modificación de producción y relaciones sociales tanto como en la ciudad como en el campo.
-
Tuvo lugar la fase de crecientes vínculos comerciales así mismo hubo intercambios culturales. Se distingue por el expansionismo, por saber dirigir el comercio internacional. Esta etapa estuvo marcada por distintos arreglos comerciales.
-
La expansión territorial y el desarrollo de la agricultura fueron componentes fundamentales para el establecimiento de la primera etapa de la globalización. Ademas de permitirles hacer nuevos negocios con otras naciones de todo alrededor del mundo.