-
El origen de la globalización se sitúa entre los siglos XV y XVI, cuando se desarrollaron los primeros imperios transoceánicos y se gestó el primer comercio con carácter verdaderamente planetario.
-
Un encuentro entre dos mundos: el viejo encabezado por Europa y el nuevo continente americano. Asistimos al encuentro entre dos culturas, y a un flujo constante de tecnologías, ideologías, capitales y personas.
-
Propiciaron el fin de la servidumbre en Europa Central, el avance de la burguesía y la extensión del capitalismo como nuevo sistema económico mundial.
-
Inicia la primera fase de la globalización, cuando se inventa la máquina de vapor y se comienza una construcción de canales, lo que fue el mejor empleo de la energía hidráulica.
-
Es el proceso por el cual la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificó mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
-
El capitalismo se impone definitivamente al comunismo con lo que ello supone a nivel económico, político y social.
-
Se consolidó la tercera fase, con la gradual generalización del libre comercio, la creciente presencia en el escenario mundial de empresas transnacionales que funcionan como sistemas internacionales de producción integrada, la expansión y la considerable movilidad de los capitales.
-
La única organización internacional que rige las normas comerciales entre países. Con una unificación en las normas del comercio internacional resulta más fácil el intercambio de bienes y de servicios, entre unos países y otros.
-
El aparecimiento tecnologías tales como el internet de las cosas (IoT), computación en la nube, realidad aumentada, robótica e impresión 3D. La manera de comunicarnos a través del mundo con un solo click.
-
Actualmente se habla de globalización para explicar que en el mundo se está produciendo una integración a gran escala; se están integrando los conocimientos, la información, las prácticas económicas y comerciales y también problemas como la contaminación del medio ambiente y la migración ilegal de personas.