-
La primera era responsabilidad de los planificadores quienes eran
encargados de diseñar los planes, fijar objetivos y determinar las acciones que
había que realizar; la segunda, era propia de los administradores. -
se iniciaron programas de formación profesional de directivos para los sistemas educativos y los centros escolares, estos programas incluyen opciones de maestría, especialización, diplomados con créditos de posgrado y cursos de propósito específico, que se han
ofrecido en la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Comercio y Administración en el área de gestión y desarrollo de la
educación. -
-
las políticas de
formación para la gestión de directivos de centros escolares (jefes de enseñanza,
inspectores, supervisores, asesores técnico pedagógicos, directores y
subdirectores de escuelas) han adquirido una creciente importancia como puede
observarse en el establecimiento del programa escuelas de calidad, acompañado
por la creación de una dependencia superior denominada Dirección General para
el Desarrollo de la Gestión e Innovación en la Subsecretaria de Educación Básica -
entra en vigor el Programa Escuelas de Calidad
(PEC) y que a la fecha incorpora en la escuela pública mexicana un modelo o de
autogestión basada en principios democráticos que la ubican como centro de toda
iniciativa del sistema educativo. -
la SEP
presentó el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 indicando seis grandes
objetivos sectoriales, entre los cuales enfatiza la necesidad de "realizar un
esfuerzo mayor en la educación media superior, en donde se plantea llevar a cabo
una profunda reforma". -
Establecimiento de la Ley del Servicio Profesional Docente y de la creación del INEE como organismo autónomo, que inició sus actividades desde el año 2003, estas políticas son importantes en la construcción de un sistema educativo mexicano de alta calidad y equidad, pero no es todo, hay que insistir en cumplir y hacer cumplir la Ley del Servicio Profesional Docente para que se realice los cambios estructurales necesarios