-
El núcleo fue el primer orgánulo en ser descubierto. Fue descrito en 1804 por Franz Bauer, y posteriormente con más detalle por el botánico escocés Robert Brown. Brown estaba estudiando la estructura microscópica de las orquídeas cuando observó un área opaca, que llamó areola o núcleo,
-
Pasteur refuta la teoria de la generación espontánea,es una antigua teoría biológica de abiogénesis que defiende que podía surgir vida compleja (animal y vegetal), de manera espontánea a partir de la materia inorgánica.
-
Gregor Mendel publico su trabajo en el que se resumian sus experimentos llevados a cabo durante años en el guisante Pisum sativum". Un diseño experimental sencillo junto con un análisis cuantitativo de sus datos fueron las claves principales de sus resultados.
-
Primeras observaciones de la división celular, la mitosis, durante la cual la célula madre repate sus cormosomas entre las dos células hijas.
-
Esta nueva teoría fue creada por Weissmann. En ella reconoce dos tipos de tejidos en los organismos, el somatoplasma y el gernatoplasma. El primero forma la mayor oarte del cuerpo del individuo, mientras que el germoplasma era una porción de un organismo que tenía la potenciabilidad de duplicar a un individuo. A diferencia de la teoría de la pangénesis, el germoplasma constituye la continuidad de la información genética entre generaciones.
-
Es aquélla que se aproxima a la genética en la cual no se emplean herramientas de biología molecular. Los primeros estudios en el campo de la transmisión de los caracteres, de la herencia genética por tanto, corresponden a este campo: por ejemplo, las Leyes de Mendel
-
Las Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas reglas básicas de herencia constituyen el fundamento de la genética. Las leyes se derivan del trabajo realizado por Gregor Mendel publicado en el año 1865 y el 1866, aunque fue ignorado por largo tiempo hasta su redescubrimiento en 1900.
-
El Proyecto Genoma Humano (PGH) fue un proyecto de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar los aproximadamente 20.000-25.000 genes del genoma humano desde un punto de vista físico y funcional.
-
Los primeros experimentos que demuestran que los "factores hereditarios" de Mendel se encuentran en los comosomas fueron ideas controvertidas hasta que Morgan realizó los experimentos que hoy se consideran cl{asicos sobre los resgos genéticos ligados al sexo, y me demuestran definitivamente que los genes est{an en los cromosomas.
-
Dos científicos alemanes Scheleiden y Schwan se percataton de que todos los animales y plantas tenían una estructura mocroscópica similar, ya que estaban compuestos por las misma unidades: las células. Sentaban así el primer principio de la denominada teoría celular.
-
Dado que los cromosomas están formados por dos moléculas difernetes de ADN y proteinas, una de estas dos sustancias seria la responsable de la herencia genetica.
-
Erwin Chargaff estudia la composición del ADN y demuestra que los cuatro nucleotidos no están presentes en los acidos nucleicos en proporciones estables, pero que parecen existir elgunas leyes generales. La cantidad de adenina (A) tiende a ser igual a la de timina (T), y la de guanina es similar a la de citosina (C)
-
Rosalin Franklin obtiene una imagen del ADN mediante difraccion de rayos X, que fue una evidencia fundamental para identificar su estructura.
-
Watson y Crick interpretan los datos de difraccion de ratos X con los datos de composicion de bases, concluyendo que la estructura del ADN es una doble helice, formada por dos cadenas orientadas en direcciones opuestas. Dicha estructura sugeria, de un modo inmediato, como el material hereditario podria ser replicado.
-
-
El alemán Virchow enunció el segundo principio de la teoría celular, que postula que las células siempre se originan a partir de otras células por división.
-
es un concepto que ilustra los mecanismos de transmisión y expresión de la herencia genética tras el descubrimiento de la codificación de ésta en la doble hélice del ADN. Propone que existe una unidireccionalidad en la expresión de la información contenida en los genes de una célula, es decir, que el ADN es transcrito a ARN mensajero y que éste es traducido a proteína, elemento que finalmente realiza la acción celular.
-
La oveja Dollyfue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), Ian Wilmut y Keith Campbell.