799206016

Historia de la Fitopatología

  • 1857 BCE

    LA TEORÍA MICROBIANA

    LA TEORÍA MICROBIANA
    La formulación de la teoría del germen o teoría microbiana de la enfermedad es la culminación de las investigaciones realizadas por Louis Pasteur y Robert Koch, el primero sobre el gusano de seda y la fermentación del vino y de la cerveza; y el segundo sobre el ántrax y la tuberculosis. Dicha teoría rompió con los viejos esquemas, se fundamentó en la observación experimental y abrió la era del concepto moderno de causalidad
  • 1817 BCE

    LA TEORÍA CÓSMICA O SIDERAL

    LA TEORÍA CÓSMICA O SIDERAL
    Esta teoría relaciona que las estrellas y los planetas afectan el comportamiento de las plantas y las personas e incluso la luna por tener efectos gravitacionales.
  • 1742 BCE

    TEORIA DE LA PATOLOGIA DE SOLIDOS

    TEORIA DE LA PATOLOGIA DE SOLIDOS
    Friedrich Hoffmann, profesor de Medicina elaboró la teoría de la "patología de sólidos" Considera que el cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre sólidos y líquidos.
  • 1720 BCE

    LA TEORÍA DEL MIASMA

    LA TEORÍA DEL MIASMA
    Los miasmas eran exhalaciones pútridas y vapores o gases liberados por la materia orgánica vegetal o animal en descomposición, y según las creencias cualquier mal olor es sinónimo de enfermedad.
  • 1607 BCE

    TAXONOMÍA DE LAS ENFERMEDADES

    TAXONOMÍA DE LAS ENFERMEDADES
    Hipócrates fue posiblemente uno de los primeros médicos en
    proponer una clasificación de las enfermedades, la cual, al igual que las otras propuestas de la época, fue de naturaleza sintomatológica, aunque con un fuerte componente cosmológico. Desglosó tres
    categorías: enfermedades de la cabeza, enfermedades de la piel, y enfermedades de la cavidad.
  • 1510 BCE

    LA ENFERMEDAD Y LA SUPERSTICIÓN

    LA ENFERMEDAD Y LA SUPERSTICIÓN
    La enfermedad resulta de la presencia y la presencia de cuerpos extraños o de espíritus malvados en una persona.
    En consecuencia, la terapia recaía en manos de aquellos poseedores de recetas celosamente guardadas y con la supuesta capacidad para acercarse a esta entidad misteriosa, controlar sus fuerzas ocultas y guiarse por la intuición, Podían ser magos, médicos, curanderos, encantadores, sacerdotes, chamanes, o de todo un poco.
  • 1500 BCE

    LA ENFERMEDAD Y LA RELIGIÓN

    LA ENFERMEDAD Y LA RELIGIÓN
    En esta época, se creía que existían Dioses
    sobrenaturales y eran los responsables de las
    enfermedades que atacaban a hombres y plantas.
  • LA TEORÍA MICROBIANA SIN PASTEUR Y KOCH

    LA TEORÍA MICROBIANA SIN PASTEUR Y KOCH
    La teoría del germen no solo está ligada a Pasteur y Koch, sino también a numerosos pensadores, Por ejemplo, en el campo netamente
    especulativo, el médico medieval Girolamo
    Fracastoro se refería a las "semillas" de la sífilis, Thomas Sydenham (el Hipócrates inglés) empleó el término "partículas morbíficas", Richard Morton y Benjamín Martin se adhirieron a la teoría animalcular de la enfermedad y finalmente Jakob Henle y Edwin Klebs iniciaron la fase experimental a mediados delsiglo XIX.
  • LA TEORÍA HUMORAL

    LA TEORÍA HUMORAL
    Hubo tres versiones principales de la teoría humoral: la ayurvédica de la India, la de las fuerzas opuestas yin-yang de China y la de Hipócrates.