-
Se mencionan plagas o enfermedades en algunos de los más antiguos libros disponibles (Homero, c 1000 a.C., Antiguo Testamento, do. 750 b.c.)
-
Son plantas que viven como parásitos en ramas de árboles, es la primera planta patógeno para ser reconocido como tal y el primer patógeno para el cual una cultura control (podando las ramas afectadas) fue recomendado, ambos por Albertus
Magnus. -
El filósofo-botánico sueco Carl von Linne publicó su obra principal "Systema Naturae", por el cual estableció el diagnóstico de especies de plantas y la nomenclatura binomial de plantas.
-
El primer informe de nematodos asociados con una planta
enfermedad fue hecha en Inglaterra por Needham,los observó dentro de pequeños y anormales granos de trigo redondeados. -
Anton deBary demostró que el tizón tardío de la papa fue causado por un hongo (Ph. Infestans)y Louis Pasteur demostraron que los microorganismos se produjeron a partir de preexistentes microorganismos y que la mayoría de las enfermedades infecciosas eran causado por gérmenes.
-
Burrill en Illinois mostró que Erwinia amylovora causó la enfermedad de la niebla del peral y del manzano.
-
Los "postulados" de Koch, que nos dice que un microorganismo aislado en particular de una planta enferma puede ser
aceptado como la causa de la enfermedad y no ser causado por un contaminante, tuvo un efecto profundo en la planta
patología. -
Beijerinck llegó a la conclusión de que la enfermedad del mosaico del tabaco no fue causada por un microorganismo, sino por un "fluido viviente contagioso"que resultó ser a lo que hoy conocemos como virus.
-
Se descubrió el primer fungicida de ditiocarbamato (thiram), que condujo al desarrollo de una serie de fungicidas efectivos y ampliamente utilizados, que incluyen ferbam y maneb.
-
Los comienzos de la patología de plantas moleculares pueden
probablemente se remonta al aislamiento por W. Stanley en
1935 del virus del mosaico del tabaco como un cristalino
proteína, que él creía ser infecciosa.