- 
  
  Indica las propiedades terapéuticas del azufre en las enfermedades de las plantas (Agrios, 2005).
 - 
  
  Describió nuevos géneros de hongos e ilustró sus estructuras reproductivas (Agrios, 2005).
 - 
  
  Observó por primera vez nemátodos dentro de granos de trigo, eran pequeños y redondeados (Agrios, 2005).
 - 
  
  Demostró que el tizón tardío de la papa fue causado por un hongo, además Louis Pasteur demostró que los microorganismos se producían a partir de microorganismos preexistentes (Agrios, 2005).
 - 
  
  Identificó que la causa de la enfermedad "hernia de la col" era provocada por un organismo plasmodióforo, que era un protozoo (Agrios, 2005).
 - 
  
  A partir de sus estudios con Bacillus anthracis, Koch pública sus reglas de diagnóstico, denominados "postulados de Koch" (Agrios, 2005).
 - 
  
  Smith demostró que la enfermedad "corona de agallas" fue causada por bacterias, esta bacteria era Agrobacterium tumefaciens que causa tumores en las plantas (Agrios, 2005).
 - 
  
  Concluyó que la enfermedad del mosaico del tabaco fue causada por un virus (Agrios, 2005).
 - 
  
  Observó que algunas cepas de bacterias que causaban enfermedades en las plantas eran resistentes a ciertos antibióticos (Agrios, 2005).
 - 
  
  Se comienza a utilizar microorganismos antagónicos para el control de enfermedades, el primer microorganismo utilizado fue Phleviopsis gigantea contra el hongo Heterobasidion annosum que causa la podredumbre de raíz (Agrios, 2005).
 - 
  
  Doi y sus colegas en Japón observaron Mollicutes en el floema de plantas (Agrios, 2005).