EJE CRONOLÓGICO DE LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA

  • Period: to

    Karl Marx

    Fue un filósofo, economista, sociólogo, historiador, ​ periodista, intelectual y político comunista de origen alemán.​ Inventor del comunismo.
  • Period: to

    Friedrich Engels

    Fue un filósofo, politólogo, sociólogo, antropólogo, historiador, periodista y teórico revolucionario comunista y socialista alemán. Amigo de Marx.
  • Period: to

    Friedrich Nietzsche

    Fue un filósofo, poeta, compositor musical y filólogo alemán. Creador del nihilismo.
  • Period: to

    José Ortega y Gasset

    Fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica, situado en el movimiento del novecentismo.
  • Period: to

    Ludwig Wittgenstein

    Revolucionó la filosofía del lenguaje y la lógica; influyó tanto en el positivismo lógico como en la filosofía ordinaria.
  • Period: to

    Martin Heidegger

    Padre del existencialismo ontológico; su obra Ser y tiempo marcó la filosofía del ser en el siglo XX.
  • Period: to

    Karl Popper

    Filósofo de la ciencia; propuso el falsacionismo como criterio de demarcación científica.
  • Period: to

    Jean-Paul Sartre

    Figura central del existencialismo; defendió la libertad radical del ser humano y su responsabilidad.
  • Period: to

    Emmanuel Levinas

    Filósofo ético; priorizó la responsabilidad hacia el Otro como fundamento de la ética.
  • Period: to

    Hannah Arendt

    Política y filósofa; exploró el totalitarismo, el mal banal y la condición humana.
  • Period: to

    Simone de Beauvoir

    Filósofa feminista; su obra El segundo sexo es fundamental para el feminismo contemporáneo.
  • Period: to

    Paul Ricoeur

    Hermenéutico francés; combinó fenomenología con interpretación simbólica.
  • Period: to

    Elizabeth Anscombe

    Filósofa analítica; discípula de Wittgenstein, influyente en la ética de la virtud contemporánea.
  • Period: to

    Mary Midgley

    Fue una filósofa inglesa especialista en ética. Fue profesora de filosofía de la Universidad de Newcastle, conocida por su trabajo sobre la ciencia, la ética y los derechos de los animales.
  • Period: to

    Gilles Deleuze

    Filósofo de la diferencia y el deseo; trabajó con Guattari en críticas al pensamiento estructurado.
  • Period: to

    Michel Foucault

    Analizó las relaciones entre poder, saber y subjetividad; clave en el posmodernismo y los estudios críticos.
  • Jürgen Habermas

    Teórico de la acción comunicativa; defensor de la democracia deliberativa y la racionalidad crítica.
  • Period: to

    Jacques Derrida

    Fundador de la deconstrucción; cuestionó las estructuras del pensamiento occidental.
  • Period: to

    Richard Rorty

    Filósofo pragmatista; propuso abandonar la búsqueda de verdades objetivas a favor del diálogo plural.
  • Charles Taylor

    Filósofo político canadiense; defensor del comunitarismo y crítico del individualismo liberal.
  • Alain Badiou

    Filósofo francés; busca rehacer la ontología mediante las matemáticas y la teoría del acontecimiento.
  • Period: to

    Antonio Escohotado

    Fue un filósofo, jurista, intelectual, ensayista, traductor y profesor universitario español cuya obra estuvo centrada en los ámbitos del derecho, la filosofía y la sociología. Conocido por investigaciones sobre drogas y antiprohibisimo.
  • Peter Singer

    Filósofo moral; defensor del utilitarismo y los derechos de los animales.
  • Slavoj Žižek

    Mezcla psicoanálisis lacaniano, marxismo y cultura pop para criticar ideologías contemporáneas.
  • Cornel West

    Filósofo afroamericano; combina cristianismo, marxismo y crítica cultural para analizar racismo y justicia.
  • Judith Butler

    Teórica del género y el feminismo; su concepto de "performatividad de género" es fundamental.