-
Period: 501 BCE to 400
Filosofia Antigua ( Siglo VI a.C. al siglo V d.C. )
La filosofía nació en la Antigua Grecia cuando algunos pensadores comenzaron a cuestionarse sobre el origen del mundo, la naturaleza, el ser humano y el conocimiento dejaron de usar explicaciones míticas de los dioses y comenzaron a buscar respuestas usando la razón.
Filósofos:
Tales de Mileto el primero en usar la razón para explicar la naturaleza,
Sócrates enseñaba a pensar mediante preguntas,
Platón hablaba del mundo de las ideas,
Aristóteles analizaba la lógica, la ética y la política. -
Period: 401 BCE to 1401
Filosofía Medieval (siglo V al siglo XV)
Con la caída del Imperio Romano, la filosofía se unió a la religión. En esta época, los filósofos eran también religiosos, y su objetivo principal era demostrar la existencia de Dios y unir la razón con la fe.
Filósofos importantes:
San Agustín (decía que conocer es acercarse a Dios),
Santo Tomás de Aquino (intentó unir la filosofía de Aristóteles con el cristianismo),
Averroes y Maimónides (filósofos islámico y judío que defendieron el pensamiento racional). -
Period: 1401 to 1500
Filosofía del Renacimiento (siglo XV al siglo XVI)
Durante el Renacimiento, el ser humano volvió a ser el centro del pensamiento. Se recuperaron las ideas de la antigüedad y se valoraron la libertad, el arte, la ciencia y la observación de la naturaleza.
Filósofos importantes:
Maquiavelo (analizó el poder político),
Tomás Moro (propuso una sociedad ideal llamada "Utopía"),
Giordano Bruno (defendió el infinito del universo). -
Period: to
Filosofía Moderna (siglo XVII al siglo XVIII)
Esta etapa se caracteriza por el uso de la razón como herramienta principal para conocer la verdad. Se desarrollaron dos corrientes:
Racionalismo: afirma que el conocimiento viene de la razón (como decía Descartes).
Empirismo: afirma que el conocimiento viene de la experiencia (como decía Locke).
En este período también aparece Kant, que trató de unir ambas corrientes.
Filósofos importantes:
Descartes, Locke, Hume, Leibniz, Kant. -
Period: to
Filosofía Contemporánea (siglo XIX al siglo XX)
Aquí la filosofía se diversifica aparecen nuevas formas de pensar que critican la razón pura y se enfocan más en la libertad, la existencia, la sociedad, la cultura y el lenguaje. Karl Marx analizó la lucha de clases y el capitalismo. Nietzsche criticó la moral tradicional y habló de la muerte de Dios. Sartre y Simone de Beauvoir desarrollaron el existencialismo, que habla de la libertad individual y la responsabilidad. Hannah Arendt reflexionó sobre la política y el totalitarismo. -
Filosofía Actual (siglo XXI)
Hoy, la filosofía se ocupa de los grandes problemas del mundo actual: el medio ambiente, la inteligencia artificial, los derechos humanos, el feminismo, la globalización y la ética en la tecnología. Filósofos actuales:
Byung-Chul Han (reflexiona sobre la sociedad del cansancio y el control digital),
Judith Butler (estudia el género y la identidad),
Peter Singer (trabaja temas de ética animal y bioética),
Martha Nussbaum (propone una filosofía centrada en las emociones y la justicia social).