-
FILOSOFIA UTH
-
Tales de Mileto Considerado el primer filosofo occidental, busco el principio fundamental de todas las cosas.
-
Discípulo de Tales, introdujo la idea del "ápeiron" como origen de todo.
-
Fundador de la escuela pitagórica, enfocada en las matemáticas y la relación entre los números y el cosmos.
-
Conocido por su doctrina del cambio constante y el flujo de todas las cosas.
-
Introdujo la noción de "nous" (mente) como el principio organizador del cosmos.
-
Famoso por su método dialéctico y su énfasis en la ética y el conocimiento.
-
Discípulo de Sócrates, fundador de la Academia, conocido por su teoría de las ideas.
-
Discípulo de Platón, fundó el Liceo, y desarrolló una amplia gama de teorías en lógica, metafísica, ética, política y ciencias naturales.
-
Epicuro - Fundador del epicureísmo, enfocándose en la búsqueda de la felicidad a través del placer moderado.
-
Fundador del estoicismo, enseñando el valor de la virtud y el control emocional.
-
Principal figura del neoplatonismo, que fusionó la filosofía platónica con aspectos místicos.
-
San Agustín - Integró la filosofía de Platón con el cristianismo, influyendo en la teología medieval.
-
Conocido por su argumento ontológico para la existencia de Dios.
-
Filósofo islámico que comentó y difundió la obra de Aristóteles en el mundo medieval.
-
Filósofo y teólogo cristiano que integró la filosofía aristotélica con la teología cristiana.
-
Erasmo de Rotterdam - Figura clave del humanismo renacentista.
-
Revolucionó la cosmología con su teoría heliocéntrica.
-
René Descartes - Padre del racionalismo moderno, conocido por su frase "Cogito, ergo sum" (Pienso, luego existo).
-
Figura central del empirismo, conocido por su teoría del conocimiento y la mente como una "tabula rasa".
-
Filósofo racionalista que propuso el monadismo y el principio de razón suficiente.
-
Filósofo escocés del empirismo y el escepticismo.
-
Desarrolló la filosofía crítica, sintetizando racionalismo y empirismo.
-
Georg Wilhelm Friedrich Hegel - Desarrolló la dialéctica y una filosofía de la historia.
-
Introdujo la teoría de la evolución por selección natural.
-
Filósofo y economista, fundador del marxismo.
-
Filósofo crítico de la moral y la religión tradicional, conocido por el concepto del "superhombre".
-
Filósofo francés conocido por su teoría de la intuición y la duración.
-
Filósofo alemán que exploró la cuestión del ser.
-
Filósofa y feminista existencialista, autora de "El segundo sexo".
-
Fundador de la deconstrucción.
-
Filósofo y sociólogo conocido por su teoría de la simulación.