-
625 BCE
Milton Ariel Durán Castellano
Cuenta: 202510010596 -
Period: 625 BCE to 400
FILOSOFÍA ANTIGUA (siglo VI a.C. – siglo V d.C.)
-
624 BCE
Tales de Mileto 624–546 a.C.
Primer filósofo griego, considerado el iniciador de la filosofía occidental. -
610 BCE
Anaximandro 610–546 a.C
Introduce el concepto del ápeiron (lo indefinido). -
540 BCE
Heráclito 540–480 a.C
Todo fluye (panta rei), teoría del cambio. -
530 BCE
Parménides 530–450 a.C
El ser es, y el no-ser no es. -
469 BCE
Sócrates 469–399 a.C
Padre de la ética, método socrático. -
427 BCE
Platón 427–347 a.C.
Mundo sensible vs. mundo de las ideas. -
384 BCE
Aristóteles 384–322 a.C
Lógica, metafísica, ética, política. -
300 BCE
Epicureísmo, estoicismo, escepticismo – Escuelas helenísticas.
Siglo III a.C. – Siglo II d.C -
354
San Agustín 354–430
Fusión del cristianismo con el pensamiento platónico. -
Period: 401 to 1401
Filosofía Medieval (siglo V – siglo XV)
-
480
Boecio 480–524
Tradujo y transmitió textos clásicos. -
1033
San Anselmo 1033–1109
Argumento ontológico de la existencia de Dios. -
1225
Tomás de Aquino 1225–1274
Escolástica, conciliación entre fe y razón. -
1300
Guillermo de Ockham 1300s
Navaja de Ockham; empirismo primitivo. -
Period: 1401 to
Filosofía Renacentista (siglo XV – siglo XVI)
-
1463
Pico della Mirandola 1463–1494
Dignidad del hombre. -
1513
Michel de Montaigne 1513–1592
Ensayismo y escepticismo moderno. -
René Descartes 1596–1650
Pienso, luego existo (racionalismo). -
Humanismo Siglo XVI
Redescubrimiento de los clásicos y enfoque antropocéntrico. -
Period: to
Filosofía Moderna (siglo XVII – siglo XVIII)
-
John Locke 1632–1704
Empirismo y teoría del conocimiento. -
Immanuel Kant 1724–1804
Revolución copernicana en filosofía, crítica de la razón. -
Hegel
Idealismo absoluto, dialéctica. -
Ilustración Siglo XVIII:
Uso de la razón, libertad y progreso. -
Period: to
Filosofía Contemporánea (siglo XIX – siglo XXI)
-
Karl Marx
Materialismo histórico, crítica al capitalismo. -
Ludwig Wittgenstein 1889-1951
Filosofía del lenguaje. -
Martin Heidegger 1889–1976
Ser y tiempo, existencialismo. -
Jean-Paul Sartre 1905–1980
Libertad y responsabilidad, existencialismo. -
Michel Foucault 1926–1984
Poder, saber, genealogía. -
Judith Butler (1956-)
-En El género en disputa (1990), plantea que el género no es algo que se tiene, sino algo que se “hace” (performatividad del género).
-Descompone las categorías binarias de hombre/mujer y heterosexual/homosexual.
-Su pensamiento ha sido clave en los estudios de género y diversidad sexual.