-
Durante el feudalismo y con el avance del comercio aparecen los talleres artesanales donde laboraba los maestros, oficiales y aprendices .
-
Durante esta época la actividad mas importante de la economia fue la agricultura.
-
Las pestes y masacres dieron fin a la edad media, al reducirse la población y mano de obra, los señores feudales se vieron obligados a contratar campesinos asalariados y se gobernaba por mediante una administración compuesta por funcionarios asalariados. Se inicio el capitalismo comercial, renacieron las artes y la cultura y se incremento el comercio.
-
La actividad de mayor relevancia fue la minería y trabajos en el taller artesanal y obraje. En esta etapa se conforma empresas con diversidad de tamaños desde pequeños hasta los que ocupaban a más de mil trabajadores como talleres de l industria textil.
-
Se promovió ola creación de industrias y de empresas, surgió en Inglaterra.
Las ciudades crecieron, el comercio se incremento se crearon diversos inventos y descubrimientos que cambiaron los modos de producción.
Innovaciones técnicas en el capo textil, metalúrgico y minero además de la máquina de vapor. -
Creación de la máquina de vapor por James Watt, fue empleada en la manufactura de algodón, altos hornos, y el gato hidráulico que facilito la producción y mecanización.
-
Existió un estancamiento y contracción económica debido a contantes luchas internas y guerras.
-
Se construyo en Inglaterra el primer ferrocarril.
-
Se desarrolla la producción de henequén, caña y tabaco entre otros. La producción minera continúo creciendo y la industria metalúrgica inicio su desarrollo.
Aparecieron fábricas de fundición de plata, cobre y plomo. A principios de 1910 en México existían 150 fábricas de textil. -
Creación del primer motor que sustituyo la fuerza animal en todos los procesos productivos.
-
El avance industrial que provoco el auge de las empresas fue el motor propulsor del desarrollo económico y social de los países.
Se multiplicaron y diversificaron las empresas y los avances científicos y tecnológicos se aplicaron al desarrollo de los procesos productivos y de servicios. -
A principios de 1910, en México había 150 fabricas textiles.
-
Se expandió la actividad industrial con demasiadas empresas micro, pequeñas y medianas, las grandes en su mayoría eran extranjeras.
-
Se inicio una apertura económica hacia el exterior y con el tratado de libre comercio se intensifico el proceso de expansión en todos los sectores empresariales.
-
Los avances tecnológicos la competitividad y la creación de grandes bloques financieros aparecen nuevas formas de empresas como las globales, automatizadas, inteligentes, todas ellas orientadas hacia el cliente, calidad y productividad.