Concepto electricidad cables

Historia de la electricidad

  • TALES DE MILETO
    600 BCE

    TALES DE MILETO

    Hacia el año 600 A.C., el filósofo griego Tales de Mileto observo que, frotando una varilla de ámbar con una piel o con lana, podía atraer cuerpos pequeños. También había observado que si la frotaba mucho tiempo podía causar el salto de una chispa.
  • BENJAMIN FRANKLIN

    BENJAMIN FRANKLIN

    Estaba convencido de que las tormentas eran fenómenos eléctricos Una noche tormentosa hizo volar una cometa con una punta metálica atada a un hilo de seda en cuyo extremo había una llave, también metálica. Franklin sostenía la cometa con otro hilo de seda. Cuando se concentraron las nubes de tormenta y el hilo empezó a dar muestras de carga eléctrica por que las fibras se repelían unas a otras, Franklin puso el nudillo cerca de la llave y saltaron chispas.
  • ALEJANDRO VOLTA

    ALEJANDRO VOLTA

    En el curso de las investigaciones que llevó a cabo por espacio de tres años pudo comprobar una serie de propiedades que le permitieron la construcción de la primera pila eléctrica. La demostración, realizada en 1800, del funcionamiento de la primera pila eléctrica puso fin a las anteriores controversias y certificó la victoria del bando favorable a las tesis de Volta; un verdadero triunfo, que, sin embargo, no alteró la bondadosa serenidad del ilustre científico
  • ANDRÉ MARIE AMPERE

    ANDRÉ MARIE AMPERE

    Sus estudios sobre la electricidad y el magnetismo contribuyó al desarrollo del electromagnetismo.
    Su trabajo se publicó en la obra "Colección de Observaciones sobre electrodinámica"
    Inventó el galvanómetro, el telégrafo eléctrico y el electroimán
    Dio a conocer los conceptos tensión y corriente eléctrica
    En 1831 formula la Ley de Ampère, relacionando un campo magnético estático con una corriente eléctrica
  • MICHAEL FARADAY

    MICHAEL FARADAY

    Faraday inventó el primer motor eléctrico, el primer transformador, el primer generador eléctrico y la primera dinamo, por lo que Faraday puede ser llamado, sin genero de dudas, el padre de la ingeniería eléctrica.
  • HERMANN HELMHOLTZ

    HERMANN HELMHOLTZ

    Hermann Ludwig Ferdinand von Helmholtz [Potsdam (Prusia), 1821 - Berlin (Alemania) 1894]. Físico, médico y erudito alemán. Formuló el principio de la conservación de la energía. Es conocido por sus investigaciones sobre electromagnetismo, electroquímica y mecánica de fluidos.
  • JOSEPH THOMSON

    JOSEPH THOMSON

    Thomson recibió el Premio Nobel de Física en 1906 por sus estudios acerca del paso de la electricidad a través del interior de los gases. Calculó la cantidad de electricidad transportada por cada átomo y determinó el número de moléculas por centímetro cúbico
  • THOMAS A. EDISON

    THOMAS A. EDISON

    Thomas Alva Edison ha pasado a la historia como el inventor oficial de la luz. Pero detrás de este descubrimiento también está el trabajo de otras personas. El hito de lograr iluminar una bombilla incandescente con electricidad se consiguió gracias al tesón de otros grandes inventores
  • HEINRICH RUDOLF HERTZ

    HEINRICH RUDOLF HERTZ

    Heinrich Rudolf Hertz (Hamburgo, Confederación Germánica, 22 de febrero de 1857-Bonn, Imperio alemán, 1 de enero de 1894) fue un físico alemán que descubrió el efecto fotoeléctrico, la propagación de las ondas electromagnéticas y las formas para producirlas y detectarlas.