-
Impulsó la creación de un sistema educacional frustrado. (solo se enseñaba lo imprescindible para la vida en sociedad: lectura, escritura, aritmética y preceptos religiosos).
-
Artigas funda la “Escuela de la Patria” en el campamento de purificación en montevideo la “Escuela de Primeras letras”.
-
El país se ve obligado a organizar un sistema escolar para atender las necesidades de su escasa población.
-
-
La escuela privada ocupó el espacio que no supo ocupar la escuela pública para satisfacer las necesidades de la naciente clase burguesa.
-
Su función: promover la educación pública, regular su funcionamiento.
-
Consolidaba, primaria, secundaria, formación superior.
-
Denuncia al atraso escolar. (no obtuvo resultados).
-
-
Jose Pedro Varela junto a un grupo de intelectuales, crean la “Sociedad de Amigos de la Educación Popular”.
-
-
-
Marcó una ruptura con los modelos educativos anteriores.
-
Escuela de Artes y Oficios (Latorre) allí iban niños de mala conducta con el fin de ser “domesticados”.
-
-
Elaboró un programa para jardines infantes dirigido a niños desde 3 a 10 años.
-
-
-
- Surge el programa para Escuelas Rurales (agronomía para varones / economía doméstica para niñas).
- Se concreta el ideal Vareliano.
- Surge “Las clases diferenciales para niños con retardo mental”
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Objetivos claros para el desarrollo del niño, sus intereses y necesidades de la familia y la sociedad.
- Nace la ARU. Asociación Rural del Uruguay.
-
Su objetivo era instaurar el orden y la disciplina en el sistema educativo.
Golpe militar, implica una política represiva en la educación. -
-
-
-
-
-
-