- 
  
  
- 
  
  Son las primeras escuelas en Francia en monos de Oberlin. Son las escuelas orientadas a lso hijos de los trabajadores de la fábica testirl. su finalidad es enseñar el aprendizaje textil, la lectura, el alfabeto, la caligrafia, canto, cáculomental e historia sagrada.
- 
  
  Estas escuelas es el primer inicion de las escuelas por europa, se crean en Gran Bretaña por Robert Owen. Son dos aulas de niños/as que sabian andar hasta lso 6 años
- 
  
  Surgen en Escocia, para los niños demasiado pequeños para poder trabajar. Estas escuelas son las antiguas Infant School al ser alquieridas por este fundador.
- 
  
  
- 
  
  Son salas para 12 bebés lactantes en Francia
- 
  
  Es la entrada de nuevos socios al desarrollo de estas escuelas
- 
  
  Es el fundador de las primeras escuelas en Gran bretaña. Se crean en Westminster
- 
  
  Se fundan las segundas escuelas dirigidas por Samuel Wilderspin. Gracias a la creación de esta escuela se transmite los ideales de Owen por el resto de Gran Bretaña
- 
  
  Se crean estas terceras escuelas británicas con la finalidad de preparar a estos niños en las escuela primarias
- 
  
  Es la promoción de estas salas a trvés de la Sociedades de la moral cristina que solicitó ayuda al Consejo General de Hospicios
- 
  
  Es la impulsora de las primeras salas de auxilio en París
- 
  
  Ferrante Aporti crea la primera escuela infantil
- 
  
  Son las primeras escuelas Dominicales para los niños pobres.
- 
  
  Es la difusión de las Infant Schools por Hungria. Se establece por la condesa Thérèse Brunswick
- 
  
  Son las diferentes obras realizadas por este autor italiano
- 
  
  Obra realizada por Ferrante Aporti
- 
  
  Es el nombre que se determian a las Infant Schools en Francia
- 
  
  
- 
  
  Son las diferentes leyes en la que se regula este sistema educativo.
- 
  
  Marie Pape- Carpantier es la figura más importante de la trnasición entre las salas de auxilio hasta la escuela materna.
- 
  
  Se cambia el caracter constitucional de estas instituciones. Estas escuelas son de caracter público centrado a la educación de las primeras edades infantiles.
- 
  
  Es la publicación de un libro básico para las escuelas maternas en Francia
- 
  
  Es el desarrollo de las Schools por Berthan Ronger y su marido
- 
  
  Visita del director a esta escuela
- 
  
  Es la nacionalizacion de la gran industria italiana por parte de las hermanas Agazzi enfocada a solucionar los problemas que presenta la clase obrera.
- 
  
  Un decreto que establecia la edad minima de acudir a estos centros es a los 5 años, el problema venia en que hacer con los hermanos más pequeños
- 
  
  
- 
  
  Es el cambio definitivo del nombre que remplaza a las primeras salas de auxilio para ser llamadas escuelas maternas.
- 
  
  Se combierte en inspectora general de las casa de ausilio
- 
  
  Realiza en italia un curso sobre el trabajo manual en la escuela y con la realizacion de un curso
- 
  
  Es el cambio generacional y orientación de las enseñanzas suizas. Este autor se fundamenta sus enseñanzas de los acontecimientos y sucesos que les transcurre a sus hijos.
- 
  
  Este auntor es ruso de cultura judia. Empieza estudiando medicina y termian sus estudios derecho. Ju aportación educativa más represntativas en la escuela de Magisterio de Gomel
- 
  
  Es un congraso pegagógico en manos de la maestra de asilo Rosa Agazzi t la doctora de mediciona Maria Montesorri
- 
  
  Se realiza por Adolphe Ferrière en la escuela de Ginebra
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  Es una institucion que se basan en los ideales de Rousseau que determina que estos niños no son adultos en miniatura. cada niño debe de tener un espacio atendiendo a sus necesidades
- 
  
  Fundación e Suiza de estas instituciones para la observación de niños comprendidos entre 3 a 6 años. son insutuciones de una sola planta dividida en amplias salas prara desarrollar el aprendizaje.
- 
  
  
- 
  
  Vida de Jerome Bruner Bruner es el impulsor de la psicologia cognitiva basada en el aprendizaje cognitivo
- 
  
  se juvila Pauline Kergomard con el cargo de directora del curso normal de maestros
- 
  
  Esta autor es el creador de la teoria de aprendizaje significativo que está en contraposición del aprendizaje repetitivo
- 
  
  se redacta esta carta magna protegiendo a los niñso en un marco de la Sociedad de Naciones en Ginebra
- 
  
  Este autor accede a al cátedra de Psicologia experimental y a la dirreción de la revista Archives de Psychologie
- 
  
  
- 
  
  Es la asentación de las bases para la creación de una Liga Internacional para la nueva educación
- 
  
  Se redacta la primara convencion de lso derechos de lso niños en manos de la escuela de Ginebra
- 
  
  Es un impulsión que se realiza en el intituto J.J. Rousseau en la que se determina la privatización de esta institución. se privatiza para estimular la investigaciones pedagógicas
- 
  
  
- 
  
  Es la consolidacion de esta institucion en el sistema educativo. el director es Jean Piaget
- 
  
  
- 
  
  Director del instituto junto con Dottrens
- 
  
  Son centros educativos para los niños de 0 a 3 años y ded 3 a 6 años. se basa en las ideas de experimentación y de renovación
- 
  
  Este autor realiza un aprendizaje con un enfoque novedoso a partir de la interación comunitaria con otras personas acorde con los aprendizajes intersubjetivos. Este autor determian una serie de principiso basados en el aprendizajes dialógico
- 
  
  Se basa en los ideales del constructivismo genético de Paget. Continua con los ideales pedagógicos funcionales de Chaparède y del naturalismo filosófico y pedagógico de Roussea
- 
  
  
- 
  
  Este es un modelo de enseñanaza actual que surge en Ypsilanti por David Weikart. Este programa está enfocado a niños desfavorecidos
- 
  
  
- 
  
  Se produce la profundación y seguimiento de la marcha de estos programas.
- 
  
  Estas comunidades las realiza por Valls y Munté como un enfoque transformador. Este enfoque esta en contraposición a la adaptación y a ala segregación al utilizatr los diversos recursos existentes. Los mismos alumnos nos lo que realizan sus aprendizaje al utilizar los recursos presentes por la diversidad de las culturas.
