-
Period: 3100 BCE to 300 BCE
La educación en el antiguo Egipto
Sociedad milenaria que tuvo sus inicios unos 3100 a.c., aproximadamente, y que terminó unos 300 años antes de nuestra era, cuando ya se encontraban más desarrolladas las culturas griegas y romanas. -
Period: 3080 BCE to 2800 BCE
Escritura
En Egipto la escritura se consideraba sagrada, era tanto hierática como simbólica ( jeroglífico), dibujada con tinta y escrita en tablillas de yeso, podía ser leída de izquierda a derecha o viceversa. -
Period: 3050 BCE to 300 BCE
La educación en las escuelas del antiguo Egipto
Los niños y niñas después de los 6 años tenían que acudir a las escuelas del antiguo Egipto, las clases eran impartidas por sacerdotes y escribas, practicaban la escritura copiando textos en tablillas de madera o yeso, los estudiantes mayores utilizaban los papiros, aprendían las matemáticas básicas (+-*/) se basaban en el sistema decimal, la astronomía para las estaciones del año, la aritmética, geométrica y las más importantes como la música y la gimnasia. -
3000 BCE
Contenido educativo
Primero se enseñaban habilidades básicas como la lectura, escritura y matemáticas y posteriormente se enseñaban habilidades avanzadas como la escritura jeroglífica, literatura, historia, religión y filosofía. -
2654 BCE
La enseñanza en Egipto
El visir a sus hijos (discípulos) enseña, su disciplina exigía la recitación, memorización.
La escritura era para las élites, el escriba lee, interpreta y escribe papiros e instruye a los hijos del faraón, los libros tenían un alto valor cultural, obtenían castigos físicos por no estudiar. -
2600 BCE
Modelos de educación
Las casas de la institución: transmitían educación elemental y comenzaba a los 6 años dirigida por sacerdotes y se aprendía la escritura, astronomía, religión, música, lenguaje, higiene.
La escuela de los escribas: era de carácter superior, mismas áreas elementales e incluían 3 tipos de escritura, la demótica, hierática la jeroglífica.
Siendo así una rutina para el alumno. -
2500 BCE
La literatura sapiencial
Enseñanzas -instrucciones.
Adoctrinamiento pasivo, que inculca preceptos de recto comportamiento.
No existe en Egipto un código moral sino un saber apuntalado sobre la experiencia adquirido de generación en generación y transmitido de padres a hijos.
Se transmite la tradición, las reglas de conducta para la vida personal y social.
Buen comportamiento, mesurado y silencioso. -
Period: 2300 BCE to 1700 BCE
Principales obras y autores más importantes
Entre los principales autores de la literatura egipcia podemos identificar a Dua-Jeti, escritor de la Dinastía XIX,Ptahhotep de la época previa a las dinastías, así como a Ipuur, Kagemni, Ennana, Naguib Mahfuz, entre otros.
Egipto también desarrolla un papel fundamental en la obra literaria, siendo Yaqub Sannu uno de los pioneros del teatro egipcio. En la novela resaltaron escritores como Mustafa Lutfi al-Manfalouti y Yuryi Zaydan. -
Period: 2190 BCE to 2040 BCE
La edad feudal: los nuevos habladores
"Se un artista de la palabra, de modo que seas poderoso. La lengua es la espada del hombre, es más fuerte un discurso que cualquier otra arma". -
Period: 2040 BCE to 1786 BCE
El reino medio: el escriba y otros oficios.
Aún sigue el libro como una herramienta importante porque cada vez se hacía más frecuente y generalizada su enseñanza. El texto clásico de la enseñanza sapiencial usado en las escuelas, la kemit o summa, es el texto de un escriba que educa a un escriba.
La fortuna social del escriba, igual que su sabiduría, reside en los libros: y esta sabiduría es cultura, conocimiento, literatura, erudición, y la escuela es el lugar donde se estudian los libros para convertirse en escriba -
Period: 1784 BCE to 1580 BCE
El segundo periodo intermedio y el tirocinio del guerrero.
Aparece el paso de la sabiduría a la cultura o a la instrucción.
Valorización del libro
Educación en la primera infancia, atención del infante en sus necesidades naturales.
Instrucción publica
Nobles; educación gimnicodeportiva o militares, la educación física es, en efecto una preparación para la guerra y una prerrogativa de los grupos dominantes, igual que la educación “oratoria”. -
Period: 1500 BCE to 1200 BCE
El reino nuevo: la escuela generalizada y consolidada.
Se presenta la definición de la escuela
La tradición literaria aparece como el gran patrimonio a heredar y con el que identificarse
Un libro es mejor que una escuela inscrita, mejor que un muro construido sólidamente.
La profesión de escriba aparece. -
1450 BCE
Grecia
La educación primaria se basada en la gramática y escritura, memorizaban pasajes de los poetas griegos, educación superior en estudios literarios así como en la música, educación física. -
Period: 1400 BCE to 800 BCE
Grecia Arcaica
Las obras de Homero y Hesíodo constituyen la principal fuente de información para conocer la educación griega del periodo. Homero recopila una serie de tradiciones e historias de epopeya en las que se aprecia la educación de la clase gobernante, mientras que en la obra de Hesíodo, se refleja la educación de la clase campesina. -
1250 BCE
La época democrática: testimonios egipcios y griegos
El objeto de enseñanza ya no solo es la oratoria, sino aprender “todas las reglas de los cortesanos”.
Sacerdotes educación en “las letras sagradas”.
Laicos: “conocimientos comunes”.
Población dedicada al Arte, oficios.
La población sin ningún arte no se les enseñaba a leer ni a escribir. -
801 BCE
La Odisea
Poema épico griego creado por 24 cantos atribuidos al poeta griego Homero, Narra la vuelta a casa tras la Guerra de Troya del héroe griego Odiseo, Además de haber estado diez años fuera luchando, Odiseo tarda otros diez años en regresar a la isla de Ítaca, donde poseía el título de rey, período durante el cual su hijo Telémaco y su esposa Penélope, han de tolerar en su palacio a los pretendientes que buscan desposarla, al mismo tiempo que consumen los bienes de la familia -
762 BCE
La Iliada de Homero
Poema antiguo que narra acontecimientos ocurridos en la guerra de Troya, que duro 10 años y acabo con la victoria de los griegos gracias al conocido estratagema ideado por Odiseo (Ulises) que al introducirse a la cuidada fortificada de Troya en el interior de un caballo regalado por los griegos como signo de no habían podido derrotarlos, llamada así por el nombre de Troya que en griego es Ilion, escrita por Homero. -
610 BCE
Educación clásica en Atenas
Se promulgaron una serie de leyes sobre la educación ateniense. Estas leyes hablaban sobre los deberes de los padres, como “enseñar a leer y a nadar, y después, para los pobres, el aprendizaje de un oficio; para los ricos, música y equitación, además de practicar la gimnasia, la caza y la filosofía” , los griegos daban gran importancia a la educación. -
594 BCE
Legislación de las escuelas
Se le atribuye al legislador Solón, una legislación sobre la escuela, que habían sido grabadas en escritura antigua sobre tablas de madera. -
496 BCE
La escuela del alfabeto
Fue la primera escuela pública (abierta a todos los ciudadanos, no sólo a las élites) de escritura y gramática. De tal suerte, junto con la gimnasia y la música, el maestro del alfabeto se convirtió en una figura pública que ejerció una importante función social, la enseñanza del alfabeto se hacía mediante la recitación de Homero, por lo que todos los ciudadanos griegos conocían la Ilíada y la Odisea desde pequeños -
400 BCE
La educación en Roma
Las escuelas eran sólo para niños, las niñas raras veces acudían a estas escuelas, se enseñaban en las escuelas romanas, eran prácticamente las mismas que en Grecia: alfabeto (leer y escribir), gramática (expresión oral y lectura de clásicos y cultura general), música, matemáticas y astronomía, retórica, poesía, filosofía y educación física. Las escuelas romanas también se conocían como escuelas de gramática, en donde los alumnos aprendían aspectos de todas las áreas del conocimiento. -
347 BCE
La educación de Platón
“Los padres dirigen a los hijos y les enseñan las letras, el derecho y las leyes”
El papel de las mujeres en la educación familiar no es algo secundario. Quintiliano atribuye a la madre la misión de enseñar a los hijos los primeros elementos hablar y escribir. -
169 BCE
Primer escuela en Roma
Por Espurio Carvilio. Escuela donde se enseñaba el arte de leer y escribir -
Period: 42 BCE to 37
Un imperio cristiano y bárbaro
La religión en el imperio era politeísta, contemplando varios dioses y personajes históricos o míticos asimilados de otras culturas, estrategia que facilitó la adhesión de los territorios conquistados.
El culto a Jesús de Nazaret se introdujo desde Jerusalén en (42 a.C.-37 d.C.) y, desde su surgimiento, los practicantes fueron discriminados y perseguidos, debido a que la ética cristiana criticaba los ideales romanos. -
Period: 81 to 268
Crecimiento del cristianismo
Durante los gobiernos de Domiciano (81-96) hasta Marco Aurelio (161-180), si bien el crecimiento del cristianismo se interpretaba como una amenaza a la estabilidad del imperio, la represión se dio solamente en algunas regiones. Con los emperadores Cómodo (161-192), Septimio Severo (193-211), Felipe el árabe (244-249) y Galieno (253-268), hubo mayor tolerancia debido a que estos tenían familiares o simpatizantes cristianos. -
303
Diocleciano
Desde mediados del siglo III la mayoría de los emperadores impulsaron medidas como el abandono forzado de su fe y el exterminio de la población cristiana, para restablecer la gloria del imperio, entonces deteriorado por conflictos internos y externos. Especialmente Diocleciano (284-305) ordenó la destrucción de templos, quema de textos, liquidación del culto cristiano y el arresto del clero. -
313
Constantino I “el grande”
Fue hasta el tiempo del emperador Constantino I “el grande” (312-337) cuando se estableció la libertad de religión con el edicto de Milán (313); éste apoyó la práctica del cristianismo, como una estrategia para reunificar al imperio, en el que gran parte de la población ya era cristiana. -
380
Teodosio I “el grande”
Con Teodosio I “el grande” (379-395) se convirtió en religión oficial del Imperio romano con el edicto Tesalónico (380), quien impulsó medidas para la contención y, posteriormente, para la persecución del paganismo.