Historia de la dactiloscopia

  • 300 BCE

    CHINA: 300 A.C

    CHINA: 300 A.C
    Las impresiones de crestas de fricción en la piel se utilizaron en China como prueba de identidad de una persona.
  • 221 BCE

    CHINA: Dinastía Qin,

    CHINA: Dinastía Qin,
    The Volume of Crime Scene Investigation-Burglary, un documento que contiene una descripción de cómo se utilizaron las huellas de las manos como un tipo de evidencia.
  • 220 BCE

    CHINA: Dinastía Han del Este.

    Creación de documentos de trozos de bambú los cuales, al ser enrolladas con cuerdas, eran selladas con arcilla y en esta iba impresa la huella dactilar.
  • 105 BCE

    CHINA: creación del papel.

    CHINA: creación del papel.
    Tras la invención del papel en China, se hizo común firmar documentos utilizando las crestas de fricción dactilares.
  • 617

    CHINA: Dinastía Tang.

    CHINA: Dinastía Tang.
    El uso de las impresiones de piel con crestas de fricción continúo con los contratos inmobiliarios, testamentos y listados del ejército.
  • 702

    JAPÓN

    JAPÓN
    En una Ley Interna requería: "En caso de que un esposo no pudiera escribir, le permitían contratar a otro hombre para que escribiera el documento y después del nombre del esposo, firmara con su propio dedo índice".
  • INDIA

    INDIA
    Hay referencias en cuanto a la nobleza utilizando las crestas de fricción de la piel como firmas.
  • EUROPA: Dr. Nehemiah Grew.

    EUROPA: Dr. Nehemiah Grew.
    Grew describió por primera vez a detalle las crestas de fricción de la piel.
  • EUROPA: Govard Bodloo.

    EUROPA: Govard Bodloo.
    Publicó "Anatomy of the Human Body" el cual incluía detalles de la piel y las crestas papilares del pulgar, pero no abordó la individualización.
  • EUROPA: Marcello Malpighi

    EUROPA: Marcello Malpighi
    Publicó "Concerning the External Tactile Organs" en lso que la función, forma y estructura de las crestas de fricción de la piel fueron abordadas. Se le atribuye ser el primero en utilizar el microscopio recién inventado para estudios médicos.
  • EUROPA: J.C.A Mayer.

    EUROPA: J.C.A Mayer.
    Escribió el libro "Anatomical Copper-plates whit Appropiate Explanations" el cuál contenía los planos detallados de los patrones de las crestas de fricción en la piel. Fue el primero en escribir que las crestas de fricción en la piel son únicas.
  • EUROPA: Dr. Johannes Purkinje.

    EUROPA: Dr. Johannes Purkinje.
    Clasificó los patrones de huellas dactilares en 9 categorías y dio cada uno un nombre.
  • EUROPA: Hermann Welcker.

    EUROPA: Hermann Welcker.
    Imprimió su huella en 1856 y nuevamente en 1897 marcando así el camino para el estudio de la permanencia de crestas de fricción en la piel.
  • EUROPA: Sir William James Herschel.

    EUROPA: Sir William James Herschel.
    Experimentó con la idea de utilizar una huella de mano como firma de un contrato de materiales de construcción de carreteras, el contrato fue recibido y aceptado como válido.
  • EUROPA: Sir William Jamens Herschel.

    EUROPA: Sir William Jamens Herschel.
    Estableció la grabación de la piel con crestas de fricción como método para individualizar de forma generalizada.
  • AMÉRICA: Thomas Taylor

    AMÉRICA: Thomas Taylor
    Propuso utilizar las huellas de sangre encontradas en escenas del crimen como un medio para identificar a los sospechosos.
  • AMÉRICA: Henry Faulds.

    AMÉRICA: Henry Faulds.
    Presentó un artículo en el cual propuso utilizar la individualización de crestas de fricción en las escenas del crimen y dio dos ejemplos prácticos.
  • EUROPA: Alphonse Bertillon.

    EUROPA: Alphonse Bertillon.
    Trazó las medidas antropométricas el cual incluía 11 medidas del cuerpo, 2 fotografías y un conjunto de las 10 huellas dactilares.
  • AMÉRICA: Samuel Langhorne Clemens.

    AMÉRICA: Samuel Langhorne Clemens.
    Escribió la historia de su vida donde incluía un pasaje sobre la permanencia y singularidad de la impresión de la bola del pulgar.
  • EUROPA: Dr. Arthur Kollmann.

    EUROPA: Dr. Arthur Kollmann.
    Fue el primero en identificar la presencia y ubicación de las almohadillas palmares en las manos y los pies. Estudió el desarrollo embriológico de las crestas de fricción en la piel.
  • AMÉRICA: I.W Taber.

    AMÉRICA: I.W Taber.
    Propuso la utilización de huellas dactilares para identificar a inmigrantes chinos.
  • INDIA: Director General de las Oficinas de Correos.

    INDIA: Director General de las Oficinas de Correos.
    Coleccionaba huellas dactilares de los empleados para evitar que las personas que habían sido despedidas fueran recontratadas.
  • EUROPA: René Forgeot.

    EUROPA: René Forgeot.
    Publicó una tesis en la cual propuso el uso de polvos y productos químicos para desarrollar huellas ocultas en escenas del crimen con el fin de individualizar a la persona que había tocado un objeto.
  • AMÉRICA: Juan Vucetich.

    AMÉRICA: Juan Vucetich.
    Diseñó su propio sistema de clasificación e individualización para los internos a través del uso de huellas dactilares.
  • EUROPA: Sir Francis Galton

    EUROPA: Sir Francis Galton
    Fue el autor del primer libro sobre huellas dactilares, estableció que las crestas de fricción en la piel eran únicas y persistentes. Tmbién fue el primero en definir y nombrar minuncias específicas de impresión.
  • ARGENTINA: Asesinato de Rojas.

    ARGENTINA: Asesinato de Rojas.
    Un asesinato se resolvió mediante pruebas de huellas dactilares encontradas en la escena del crimen.
  • TROUP COMIMITTEE

    TROUP COMIMITTEE
    Investigaban los métodos de identificación actuales y posibles futuros de delincuentes habituales en Inglaterra.
  • INGLATERRA Y BENGALA.

    INGLATERRA Y BENGALA.
    Se midieron y tomaron las huellas dactilares de todos los criminales recién detenidos en Inglaterra y Bengala.
  • BENGALA: Sir Edward Richard Henry.

    BENGALA: Sir Edward Richard Henry.
    Se desarrolló el sistema de clasificación "Henry".
  • EUROPA: David Hepburn.

    EUROPA: David Hepburn.
    Fue el primero en reconocer que las crestas de fricción ayudan a sujetar al aumentar el nivel de fricción entre las crestas y el objeto captado.
  • BENGALA: Caso Penal.

    BENGALA: Caso Penal.
    Un caso penal en Begala es considerado como el primer caso en que que se utilizó la evidencia de huellas dactilares para asegurar una condena.
  • USA: Dr. Henry P.

    USA: Dr. Henry P.
    El primer uso de sistemático de huellas dactilares en la Comisión de Administración Pública de Nueva York
  • INGLATERRA: Juicio.

    INGLATERRA: Juicio.
    Un juicio marcó el inicio de pruebas de huellas dactilares en los tribunales de Inglaterra.
  • USA: Recolección de Huellas.

    USA: Recolección de Huellas.
    Se comenzó a tomar las huellas dactilares de todos llos internos en Leavenworth. Estos registros se convirtieron en el inicio de la recolección de huellas dactilares por parte del Gobierno de los Estados Unidos.
  • USA: Desastre y las huellas

    USA: Desastre y las huellas
    El primer desastre de Estados Unidos en el que la individualización de hullas dactilares desempeñóo un papel importante fue cuando el USS Squalus se hundió.