-
Con él se inicia la revolución científica, en vista de que se opuso a la tradición galénica de conceder la autoridad suprema a los textos, proponiendo en su lugar a la naturaleza como el último árbitro de la verdad.
-
"Sobre la estructura del cuerpo humano". Volumen ilustrado con imágenes que todavía hoy, a más de cuatro siglos y medio de su aparición, siguen siendo una de las cumbres de la ilustración del conocimiento científico.
-
Es un concepto usado para explicar el surgimiento de la ciencia durante la Edad moderna temprana, asociada principalmente con los siglos XVI y XVII
-
La ciencia moderna realmente comienza con Galileo Galiley debido a los dos avances en metodología científica generalmente acreditados a él: el uso de experimentos para
explorar ideas específicas, y la matematización de la ciencia. -
La gran contribución de Harvey al método científico de su tiempo (y de todos los tiempos) fue su éxito en el uso de experimentos para explorar a la naturaleza.
-
-
-
-
Fue uno de los primeros secretarios de la Real Sociedad de Londres, probablemente el primer microscopista que observó las células.
-
Contiene la respuesta de Galileo a una consulta que le hacía el famoso matemático francés Pierre Fermat.
-
-
Escrito para agradecerle el envío de su libro De motu...
-
Formuló el teorema del famoso binomio, inventó el "método de las fluxiones", o sea el cálculo, construyó el primer telescopio reflejante y concibió la naturaleza universal de la atracción gravitacional.
-
Realizó aportes en cálculo infinitesimal, se desempeñó como diplomático y fundó la Academia de Ciencias de Berlín.
-
-
-
En este artículo, el análisis y la síntesis corresponden a la inducción y a la deducción; para Dios, todo el conocimiento sería deductivo, pero los simples mortales nunca podremos llegar a esa situación, por lo que requerimos también de las observaciones y de las hipótesis.
-
-
-
-
-