-
Creación del número cero, construcción de observatorios astronómicos.
Favoreció en la construcción de observatorios modernos
Hoy en día el cero es una cifra fundamental en las matemáticas y física. -
También reconoció que la órbita de la Luna estaba inclinada hacia el Ecuador de la Tierra y fue uno de los primeros en reconocer a Venus como planeta y no como dos estrellas .
-
Matemático, físico considerado el científico mas grande del mundo antiguo Aportes:
Hallo la teoría abstracta que explica la mecánica básica de la palanca
Invento la polea compuesta -
Galileo Galilei, astrónomo italiano llegó a la conclusión de que todos los cuerpos aceleran al mismo ritmo sin importar su tamaño o masa. Además, determinó que cualquier objeto tenía como estado natural el reposo o el movimiento uniforme.
-
Newton desarrolló las bases de la mecánica y estableció las leyes que explicaban la fuerza de la gravedad universal.
-
Creó el primer telescopio reflector, hoy bautizado como telescopio newtoniano.
-
Las leyes enunciadas por Newton, y consideradas como las más importantes de la mecánica clásica, son tres: la ley de inercia, la relación entre fuerza y aceleración y la ley de acción y reacción. Newton planteó que todos los movimientos se atienen a estas tres leyes principales, formuladas en términos matemáticos.
-
Este físico fue el inventor del termómetro de alcohol
-
No solo inventó el termómetro de alcohol, sino que también el de mercurio y su creación de escala de temperatura
-
Celsius fue el creador de la escala de temperatura dividida en grados Celsius, nombre puesto en su honor. En un primer momento, el físico y astrónomo sueco colocó el punto de ebullición del agua en 0º centígrados, mientras que el de congelación se producía a 100º. Tras su muerte, en 1744, la escala fue invertida hasta convertirse en la que hoy se utiliza.
-
Una de sus conclusiones fue que las tormentas eran un fenómeno eléctrico. Su teoría se publicó antes de que confirmara su hallazgo con un conocido experimento con una cometa. Su teoría de la electricidad estaba basada en que las partículas se repelían entre ellas.
-
Demostró que la materia estaba compuesta por pequeñas partículas denominadas átomos. Estos, a su vez, se unían para formar moléculas.
-
La Primera ley de la termodinámica afirma que la energía producida en cualquier sistema al que se somete a un ciclo termodinámico va a ser igual que el trabajo recibido por el mismo. Es una demostración de la máxima que reza que la energía se transforma y ni se crea ni se destruye.
-
Thomas Graham demostró que la velocidad de efusión de dos gases es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de la densidad, cuando se encuentran a igual temperatura y presión.
-
El efecto Doppler se define como “el cambio de frecuencia aparente de una onda producida por el movimiento relativo de la fuente respecto a su observador”. En su vertiente sonora, explica el sonido producido por una sirena de una ambulancia, por ejemplo, cuando se encuentra en movimiento.
-
fue el descubridor de una de las máximas leyes más conocidas de la materia: “La energía no se crea ni su destruye, se transforma”.
-
Aunque ya era de sobras conocido, el físico francés León Foucault demostró la rotación de la Tierra en un experimento en el que utilizó un péndulo.
-
Maxwell unificó ambos fenómenos y las respectivas teorías vigentes hasta entonces en la Teoría del electromagnetismo, descrita a través de las Ecuaciones de Maxwell.
-
En realidad, Edison no fue el inventor de la bombilla propiamente dicha. Sí fue, en cambio, quien patentó la primera bombilla incandescente de filamento de carbono con características que permitían su uso fuera del laboratorio.
-
Johannes Van der Waals propuso una versión corregida de la ley de los gases ideales.
-
La entropía estadística es una magnitud física que mide hasta que punto esta un sistema organizado. Igualmente, responde al motivo por el que la energía interna aumenta cuando se incrementa la temperatura del sistema.
-
El descubrimiento de la radiactividad, como tantos otros, fue realizado casi de manera fortuita cuando Becquerel estaba estudiando la fluorescencia del sulfato doble de potasio y uranio.
-
Además de descubrir el electrón, al que llamó corpúsculo, Thomson demostró que era más ligera que el resto de los elementos conocidos hasta el momento y que formaba parte de todos los átomos.
-
La física cuántica es una parte de la disciplina que aún esta en desarrollo. El primero en describir sus principios fundamentales fue Max Planck, quien afirmó que la energía se transmite en paquetes llamados cuanto y no de forma continua.
-
El estudio de las ondas de radio dio un salto cualitativo cuando Marconi logró transmitirlas a través del océano
-
El sueño del ser humano por poder volar tuvo un gran avance en 1903. Ese año, Wilmur y Orville Wright se convirtieron en los primeros en vencer la gravedad con un biplano propulsado a motor.
-
El físico Albert Einstein formuló en 1905 la Teoría de la Relatividad Especial, basada en el principio de la relatividad y en que la luz mantiene una velocidad constante. Ese mismo año, también descubrió que la luz podía comportarse como un flujo de partículas con energía bajo algunas circunstancias. El físico llamó a esas partículas fotones.
-
El descubrimiento de que los átomos podían romperse fue fundamental para el desarrollo de las armas atómicas y de la energía nuclear.
-
los cuarks o quarks son los fermiones elementales masivos que interactúan fuertemente formando la materia nuclear y ciertos tipos de partículas llamadas hadrones. Junto con los leptones, son los constituyentes fundamentales de la materia bariónica.
-
Los científicos del centro universitario descubrieron en 2004 una tecnología que permitía tejer las fibras microscópicas o nanofibras. Este descubrimiento puede tener grandes aplicaciones en el campo de la medicina.
-
Esta partícula es la que otorga masa a todas las demás. Denominada como la partícula de Dios, su descubrimiento permitió completar el Modelo Estándar de Física de Partículas.