-
El surgimiento de a revolución industrial trajo grandes fabricas, se paso de la producción artesanal a una industrial, creando la necesidad de ejercer un mayor control sobre materiales y la mano de obra
-
Se empezaron a emplear los libros auxiliares
-
Inglaterra fue el país que se ocupó mayoritariamente de teorizar los costos
-
Aunque la revolución industrial fue en Inglaterra, Francia fue el que se encargo de impulsar mas la contabilidad de costos, como en la incorporación de conceptos tales como depreciación, alquiler e intereses en un sistema de costos.
-
Henry Metcalfe público su libro "Costos Industriales", que podemos distinguir a la contabilidad de costos como un área científica de conocimientos
-
-Se inicia la valuación de inventarios
-La contabilidad de costos se costos se consolida, se diseña una estructura básica
-Se crearon procedimientos de distribución de costos indirectos de fabricación -
Se comienza a extender la contabilidad como una herramienta de planificación y control
-
La contabilidad se comenzaba a entender como una herramienta de planeación y control, gracias a esto surgen los costos predeterminados y los costos estándar.
-
Estos costos permitían disponer de datos antes de iniciar la producción. Hay evidencias que permiten afirmar que los costos predeterminados fueron empleados por la empresa americana WESTINGHOUSE antes de difundirse por las grandes empresas de la unión americana.
-
Aparece en la evolución de la contabilidad de costos, donde la indagación de los costos supone reelaborar los datos informados, para encontrar la mejor alternativa como forma de maximizar utilidades o disminuir costos
-
Aparece en la evolución de la contabilidad de costos, donde la indagación de los costos supone reelaborar los datos informados, para encontrar la mejor alternativa como forma de maximizar utilidades o disminuir costos
-
Se le presta total atención al control de los elementos del costo
*Mano de obra directa
*Material directo
*Costos indirectos -
Empieza a ser rentable evaluándose la actividad de las diferentes alternativas de información mediante la relación de costo-beneficio
-
Reproduce estancamiento para la contabilidad de costos con relación a otras ramas
-
Se contemplan aspectos de planificación y control junto a la aplicación de la teoría de la agencia y de juegos astros problemas
-
El estadounidense JHONSON resaltó la importancia de la contabilidad de costos, al hacerlos ver como una herramienta clave para brindarle información a la gerencia sobre la producción, lo cual implicaba existencia de archivos de costos útiles para la fijación de precios adecuados en mercados competitivos
-
El norteamericano HT. JHONSON resaltó la importancia de la contabilidad de costos y de los sistemas de costos, al hacerlos ver como una herramienta clave para brindarle información a la gerencia sobre la producción
-
Surge el costeo ABC a medidas de la década de los 80
-
Finalmente se asumen orientaciones más estratégicas, el objetivo es ma orientación de la información mediante análisis estratégicos de los costos