-
Period: 453 to 1453
ANTECEDENTES - PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 453-1453
Los avances en la contabilidad, entre ellos los auxiliares. Sin embargo para [Gertz, 1996], son los libros de Francisco Datini (1366-1400 n.e.) los que muestran la imagen de una contabilidad a partida doble que involucra, por primera vez, cuentas patrimoniales propiamente dichas; en efecto, al haberse inventado la cuenta de Pérdidas y Ganancias -
1485
LIBROS USADOS PARA REGISTRAR COSTOS Y EL TRATAMIENTO DE COSTOS
Se llevaban algunos libros donde se registraban los costos para el tratamiento de los productos, estos libros recopilaban las memorias de la producción y se podrían considerar como los actuales manuales de costos. -
1557
COSTOS DE PRODUCCION
En Francia, los productores de vinos empezaron a usar lo que hoy en día se conoce como los costos de producción. (materiales y mano de obra) -
ESPECIALIZACIÓN DEL TRABAJO
Se basa en un principio sencillo:"si se asigna a los obreros un
pequeño conjunto de tareas que ellos repiten una y
otra vez, se incrementa su rendimiento, se reduce
la pérdida de tiempo en el cambio de tareas y se
estimula el desarrollo de herramientas
especializadas" -
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
El “maquinismo” de la revolución industrial origino el desplazamiento de la mano de obra y la desaparición de los pequeños artesanos. Este crecimiento creó un ambiente propicio para un nuevo desarrollo de la contabilidad de costos. -
LIBROS AUXILIARES
Se empezaron a utilizar en todos los elementos que tuvieron que ver en el costo de los productos, como salarios, materiales de trabajo y fechas de entrega. -
TRATADO DE CONTABILIDAD INDUSTRIAL
Aunque la revolución industrial fue en Inglaterra, Francia fue el que se encargo de impulsar mas la contabilidad de costos,como la incorporación de conceptos tales como depreciación, alquiler e intereses en un sistema de costos. Así como también M. Gordnard. lo publicó con el fin de resaltar la necesidad de determinar el precio de las materias primas comparadas a precios diferentes. -
Period: to
DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
Carlos Babbge, publicó un libro en el que resalta la necesidad de que las fábricas establezcan un departamento de contabilidad que se encargue del control de los horarios de trabajo -
Period: to
ACONTECIMIENTOS ACAECIDOS
a)dominio de la Industria por las inversiones bancarias
b) la aparición del capitalismo financiero
c) la formación de inmensos agregados de capital a
través de las fusiones y adquisiciones
d) el divorcio entre la propiedad privada y la dirección;
e) el desarrollo de las compañías tenedoras
f)importantes innovaciones en todos los campos. -
COSTOS INDUSTRIALES
Henry Metcalfe publicó su libro "Costos Industriales", que podemos distinguir a la Contabilidad de Costos como un área científica de conocimientos. -
INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS A LA CONTABILIDAD
Es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. -
COSTOS PREDETERMINADOS Y ESTÁNDAR
En este lapso de tiempo, EE,UU pasaba por la llamada "Gran deprecion economica". Época también en la cual la contabilidad se comenzaba a entender como una herramienta de planeación y control, gracias a esto surgen los costos predeterminados y los costos estándar. -
SISTEMA DE COSTOS
Después de la gran deprecion en EE.UU y al ver los grandes problemas económicos que dejo esta deprecion, aparece en la evolución de la contabilidad de costos, donde la indagación de los costos supone reelaborar los datos informados, para encontrar la mejor alternativa como forma de maximizar utilidades o disminuir costos -
CONTRALORIA Y CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
*Controlaría:medio de control de las actividades de producción y finanzas de las organizaciones.
*Contabilidad administrativa:herramienta del análisis de los costos de fabricación y como instrumento para el proceso de la toma de decisiones. -
LOS COSTOS UNA AYUDA PARA GERENCIA
El estadounidense JHONSON resaltó la importancia de la contabilidad de costos, al hacerlos ver como una herramienta clave para brindarle información a la gerencia sobre la producción, lo cual implicaba existencia de archivos de costos útiles para la fijación de precios adecuados en mercados competitivos -
COSTEO ABC
Nace por la necesidad de dar solución a la problemática que presentan normalmente los costes estándar, cuando no reflejan fielmente la cadena de valor añadido en la elaboración de un producto o servicio determinados, y por lo tanto, no es posible una adecuada determinación del precio.