Historia de la Contabilidad

  • Edad Antigua
    6000 BCE

    Edad Antigua

    Existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables, por un lado la escritura, por otro los números y desde luego elementos económicos indispensables, como ser el concepto de propiedad y la aceptación general de una unidad de medida de valor.
  • Period: 5400 BCE to 3200 BCE

    Primeros vestigios de organización bancaria

    Se sitúan en el Templo Rojo de Babilonia donde se recibían depósitos y ofrendas que se presentaban con intereses.
  • En Grecia
    5000 BCE

    En Grecia

    Habían leyes que imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas.
  • En Egipto
    3623 BCE

    En Egipto

    Los faraones tenían escribanos que por órdenes superiores, anotaban las entradas y los gastos del soberano debidamente ordenados.
  • Hammurabi, Babilonia
    2100 BCE

    Hammurabi, Babilonia

    Realiza la celebre codificación que lleva su nombre y en ella se menciona la práctica contable.
  • La Legislación de Salomón
    594 BCE

    La Legislación de Salomón

    Establece jurídicamente que el consejo nombrase por sorteo entre sus miembros, diez legistas, para construir el “Tribunal de Cuentas”, destinado a encomendar a funcionarios, diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas anualmente.
  • Period: 356 BCE to 323 BCE

    Período de apogeo del imperio de Alejandro Magno

    El mercado de bienes creció de tal manera hasta cubrir la península Báltica, Egipto y una gran parte del Asia Menor (india), originando ejercitar un adecuado control sobre las operaciones por medio de anotaciones.
  • En Roma
    300 BCE

    En Roma

    Las personas dedicadas a la actividad contable dejaron testimonio escrito en los “Tesserae consulare”, tablillas de marfil o de otro hueso de animal de forma oblonga con inscripciones que muestran el nombre de algún esclavo o liberto, de su amo o patrón y la fecha, así como la anotación de “Spectavit”, es decir. “Revisado por”.
    En resumen, los romanos llevaron una contabilidad que constaba de dos libros el “Adversaria” y el “Codex”.
  • Descubrimiento de tabillas
    85 BCE

    Descubrimiento de tabillas

    Se encontraron unas tabillas que textualmente una de ellas decía: “Revisado por Coecero, esclavo de fafinio, el 5 de Octubre, en el consulado de Lucio Cinna y Cneo Papiro”, con certeza se sabe que durante la República, como del Imperio, la contabilidad fue llevada por plebeyos.
  • Period: 1400 to 1500

    Edad Media, Constantinopla

    Se emite el “Solidus” de oro con peso de 4.5 gramos, que se constituyó en la moneda más aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la registración contable.
  • En Venecia
    1419

    En Venecia

    La interrupción de comercio hizo que la contabilidad fuese una actividad exclusiva de una casta especial que llevaba las cuentas de los comerciantes, reyes y señores feudales, en esta ciudad se dio un gran impulso a la contabilidad.
  • En Italia
    1473

    En Italia

    Benedetto Cotrugli Rangeo se considera precursor en el estudio de la partida, en su obra señala el uso de 3 libros: “Cuaderno” (Mayor), “Giornale” (Diario) y “Memoriale” (Borrador), incluyendo un libro copiador de cartas y la imperiosa necesidad de enseñar contabilidad.
  • En Venecia
    1494

    En Venecia

    Fray Luca Pacioli, un monje franciscano, redactó el tratado de contabilidad en donde señala la teoría de la partida doble y el uso de libros diario, mayor e inventarios.
  • En Francia

    En Francia

    Edmond Degranges publica un tratado de teneduría de libros donde recomienda el libro mayor columnar. Se considera el precursor de los registros tabulares.
  • En E.U.A

    En E.U.A

    Surge la primera escuela de comercio en la Universidad de Pennsylvania.
  • En México

    En México

    Fue creada la carrera de Contador Público.