Historiadelacontabilidadencolombia 1 638

Historia de la Contabilidad en Colombia

  • 1492

    ETAPA PRECOLOMBINA

    ETAPA PRECOLOMBINA
    La actividad contable era una práctica común, ya que los Chibchas realizaban el comercio por medio de trueques
  • 1522

    ETAPA DE LA CONQUISTA

    ETAPA DE LA CONQUISTA
    Con la llegada de los Españoles a territorio americano, se imponen las prácticas contables.
    Carlos V en 1.522 nombra a Rodrigo Albornoz contador real de esas tierras
  • ETAPA DE LA COLONIA

    ETAPA DE LA COLONIA
    En 1.591 el rey Felipe II ordena llevar la contabilidad por partida doble
  • REY FELIPE III

    REY FELIPE III
    Año 1604 mediante las ordenanzas de
    Burgos del Rey Felipe III se creó el
    tribunal de cuentas de santa fe de
    Bogotá.
  • ETAPA DE LA REPÚBLICA "EL CONTADOR PROFESIONAL"

    ETAPA DE LA REPÚBLICA "EL CONTADOR PROFESIONAL"
    Después de la independencia se continúan usando las técnicas contables traídas por los españoles de acuerdo con las ordenanzas de Bilbao. Queda atrás la universidad colonial, dio paso al modelo Francés en énfasis de profesionalización.
  • PEDRO GUAL

    PEDRO GUAL
    Año 1821 Pedro Gual, ministro de hacienda,
    se aprueba en el congreso de Cúcuta, el
    impuesto a la renta como tributación
    directa que grabada.
  • ETAPA ACTUAL "LEGISLACIÓN CONTABLE"

    ETAPA ACTUAL "LEGISLACIÓN CONTABLE"
    En 1.821 Se organiza la contaduría general y 30 años después se constituye la corte de cuentas
  • TESORERIAS DEPARTAMENTALES

    TESORERIAS DEPARTAMENTALES
    Año 1822 se decreta mediante el cual se
    crean tesorerías departamentales
    dependientes de la tesorería general
  • LEY DE CREDITO PUBLICO

    LEY DE CREDITO PUBLICO
    Año 1836 ley de crédito publico, se
    permite el endeudamiento para el
    financiamiento y gastos de la nación
  • TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

    TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA
    Año 1846 gobierno de Tomas Cipriano de
    Mosquera reestructura y se le da vida
    dirección general de tesorerías
  • CODIGO FISCAL

    CODIGO FISCAL
    Se elabora el código fiscal y se decretaron algunas normas tributarias
  • SISTEMA DE CLASIFICACION PRESUPUESTAL

    SISTEMA DE CLASIFICACION PRESUPUESTAL
    Años 1886 se emitieron normas que
    reglamentaron los asuntos presupuestales
    tratando mejorar los sistemas existentes
  • INSTITUTO NACIONAL DE CONTADORES PUBLICOS

    INSTITUTO NACIONAL DE CONTADORES PUBLICOS
    Se crea el Instituto Nacional de Contadores Públicos y 40 años después se organizo la academia colombiana de Contadores Públicos titulados.
  • LEY 145 DE 1960

    LEY 145 DE 1960
    La ley 145 de 1960 reglamenta el ejercicio de la profesión y fijo los requisitos para su práctica
  • DECRETO 1651

    DECRETO 1651
    Se expidió el decreto 1651 donde se determinaron normas y procedimientos para ejercer la profesión -Llevar contabilidad -Autorizar Estados Financieros -Elaborar declaraciones de renta
  • COMISION INTERPARLAMENTARIA

    COMISION INTERPARLAMENTARIA
    Año 1975 se crea una comisión
    interparlamentaria organismo de llevar la
    contabilidad de las entidades publicas
  • CONTADURIA GENERAL DE LA NACION

    CONTADURIA GENERAL DE LA NACION
    El congreso aprueba contaduría general de la nación (CGN)
  • NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINACIERA

    NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINACIERA
    Llegan las NIIF a Colombia Es fundamental la estandarización del lenguaje contable para elaborar Estados Financieros. Es una señal de la evolución del país