-
La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas como la egipcia o romana, se empleaban técnicas contables que se derivaban del intercambio comercial.
-
En el año 6000 antes de Cristo existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables, por un lado la escritura, por otro los números y desde luego elementos económicos indispensables, como ser el concepto de propiedad y la aceptación general de una unidad de medida de valor.
el hombre gracias a su ingenio proporcionó al principio métodos primitivos de registración; como es la tablilla de barro. -
Entre los siglos VI y IX en Constantinopla, se emite el “Solidus” de oro con peso de 4.5 gramos, que se constituyó en la moneda más aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la registración contable. Razón por la cual, no es raro que ciudades italianas alcanzaran un alto conocimiento y desarrollo máximo de la contabilidad.
se consolida el “solidus”, moneda de oro que es admitida como principal medio de transacciones internacionales. -
Nace el más grande autor de su época, Fray Lucas de Paciolo, Autor de la obra “Tractus XI”, donde no únicamente se refiere al sistema de registración por partida doble basado en el axioma: “No hay deudor sin acreedor”sino también a las prácticas comerciales concernientes a sociedades, ventas intereses, letras de cambio etc. ingresa en el aspecto contable explicando el inventario, como una lista de activos y pasivos preparado por el propietario de la empresa antes que comience a operar.
-
Predominaban culturas relativamente desarrolladas Inca y chibcha, No se conocía la escritura Analfabética.
-
Durante este periodo se crearon algunas instituciones importantes para recaudar impuestos, entre estas se enocntraban: la Encomienda, La mita y el Resguardo. La creación de estas Instituciones tenia como Objetivo Fundamental recaudar impuestos.
-
Mediante ordenanzas de Burgos del Rey Felipe lll, se creo el Tribunal de cuentas de santa Fé de Bogotá, coudad que ya se habia constituido como la capital neogranadina.
-
A partir del siglo XIX, la contabilidad encara trascendentales modificaciones debido al nacimiento de especulaciones sobre la naturaleza de las cuentas, constituyendo de esta manera y dando lugar a crear escuelas, entre las que podemos mencionar, la personalista, del valor, la abstracta, la jurídica y la positivista. Además, se inicia el estudio de principios de Contabilidad tendientes a solucionar problemas relacionados con precios y la unidad de medida de valor.
-
Establecimiento del Impuesto de Renta
Inicia con la expedicin del primer Cdigo de Comercio en 1853 y concluye en 1918 con la implantacin del impuesto de renta. -
De acuerdo al Codigo de comercio de 1887 se exige a los comerciantes llevar al menos cuatro libros de contabilidad: Diario, Mayor, inventario y balances.
Surgieron las empresas en colombia y esto aumentó la demanda de personas capacitadas para llevar y manejar la contabilidad. -
-
Este periodo aborda el estudio de la evolución contable en colombia a traves de la fiscalidad. La cual emite el ordenamiento de las rentas y el patrimonio de los contribuyentes con el objeto de dar cumplimiento a las obligaciones tribitarias de estos.
-
se creo el Instituto Nacional de Contadores Públicos
-
Se organizó la academia Colombiana de contadores Públicos Titulados
-
Decreto en el que se determinaron normas y procediientos Requeridos para ejercer la profesión.
-
En 1986 se establecio como la primera norma autónoma en materia contable. Es un punto de partida de la evolución de los procesos de la normalización y planificación contable en nuestro país.