Historia de la contabilidad

  • 1000

    Origen

    La contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos cuando el hombre se obligaba a llevar el registro de los controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar información requerida
  • El creador de la contabilidad
    1494

    El creador de la contabilidad

    Fue fray Lucas Pacioli padres célebre franciscano y especialmente matemático italiano es uno de los pioneros del cálculo de las probabilidades y se realiza de grandes aportes a la contabilidad
  • Época   Colonial

    Época Colonial

    (2000 A.C A 1600D.C)
    Los quitadores desde sus inicios nombran un contador, encargo de recaudar y supervisar la parte correspondiente a la corte y vigilar el reparto equitativo para el resto de su integrantes de la expedición
  • Época del virreinato

    Época del virreinato

    (1600 D.C A 1900 D.C)
    Los conquistadores de la nueva España llevaban diversos libros. en los cuales receptaban en este se asentaban las multas , depósitos, cargo contra particulares y prestamos prelados.
  • El desarrollo de la contabilidad en méxico

    (1800 después de cristo a nuestros días)
    aportaciones realizadas a la práctica contable durante el siglo XVII organización de hacienda pública.
    Por decreto del presidente de la república Antonio López de santana se reinstalan nuevamente los estudios contables al crearse la escuela superior de comercio.
    El gobierno de Benito Juárez se preocupó por reorganizar de la enseñanza pública y el 15/07/1868 se transformó en la escuela superior de comienzo de comercio y de administración.
  • En la actualidad

    En la actualidad

    De acuerdo con el código de comercio de 1887 se exige a todos los comerciantes llevar al menos 1 cuadro de libros de contabilidad diario mayor inventarios balances junto al libro de copiador de cartas en los años siguientes establecen las normas y el procedimiento de estos presentes siglos y con este resultado se desarrolla la actividad de comercio financiero e industrial del país rectamente fiscal y se distrae alguna de las normas tributarias con el fin de y la y la inversión privada
  • Origen del instituto mexicano de contadores públicos

    Origen del instituto mexicano de contadores públicos

    En 1917 al 2004
    se hace aceptado el 25/05/1907 como el nacimiento de la profesión contable en méxico. La primera asociación profesional de denominada asociación de contadores públicos titulados agrupados en la realidad de contadores de comercio.
  • Época prehispánica

    Época prehispánica

    (2000 a. C a 1600 d.C)
    El sistema que llevaban los mayas fue uno de los mas explicados en los cómputos calendarios, manejo por la clase sacerdotal. también tenían un buen registro contable de índole comercial.
  • Época prehispánica

    Época prehispánica

    (2000 A.C A 1600A.C)
    uno de los sistemas mas interesantes eran el de los mayo porque alcanzaron su mayor propósito de expresión en los cómputos calendarios manejando por la clase sacerdotal, también se tiene conocimiento de alguno registro contables de indoles comercial
  • Period: to

    Época Colonial

    (2000a.c a 1600 d.C )
    los conquistadores desde inicios nombrando un contador, en cargándose de y supervisar la parte correspondiente a la corte y vigilar el reparto equitativo para resto e sus integrantes de la expedición.
  • El primer gran imperio económico

    El primer gran imperio económico que se conoce que fue el de Alejandro Magno en (3,056.323) antes de cristo los banqueros griegos fueron famosos en Atenas ejerciendo su influencia en todo el imperio de ellos.
  • CONTEXTO

    Ya en año 6000a.c, ya existía los elementos necesarios para la actividad contable la escritura y los números.
  • 6000

    Hacia el año 6000 antes de cristo ya existían los elementos necesarios para la actividad contable la escritura y los números