-
los chibchas una de las culturas mas desarrolladas manejaba el trueque como método de comercio y tenían colores reflejados en sus traje que significaban sus transacciones
-
se descubre América y los españoles comienzan a explotar los recursos naturales e imponen su cultura tanto religiosa como contable
-
el rey Felipe XV cambia el modo contable que tenían en el momento y opta por un sistema italiano para llevar los datos contables
-
ocurre la independencia de Colombia pero se maneja en método traído de España pero Francia crea un sistema donde se ve a la contabilidad como una profesión siendo este método tomado y adaptado en Colombia
-
se crea la contaduría general para reglamentar el funcionamiento de la oficina de contaduría y hacienda
-
se crea la corte de cuentas por la oficina general de cuentas
-
se crea el código fiscal
-
a comienzos del siglo se reglamenta la revisoria fiscal y se decretan unas normas tributarias para incentivar la inversión privada
-
se crea el instituto nacional de contadores públicos conformados por grandes contadores de la época
-
se expidió el decreto 1951 donde se dieron normas y procedimientos necesarios para ejercer la profesión
-
hoy en día las normas se encuentran en el decreto 2649 de 1993 para a futuro lograr un estándar internacional
-
se organizo la academia colombiana de contadores públicos titulados(adeconti)
-
en 2015 se adapta el modelo de NIIF que le permite una libre interacción con el mercado internacional y manejar un lenguaje contable estándar